jueves 1 mayo 2025

CAPEC: Apuntalando proyectos de emprendedores locales

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 19:23 01/05 | downtack.com

El intendente de Esquel, Sergio Ongarato junto a funcionarios del gabinete municipal y la prensa local realizaron un recorrido por el CAPEC (Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca). Visitaron las Salas de elaboración de alimentos, alimentos secos, y de extracción de miel. También la Carpintería, Adoquinera y la Sala de Gestión.

En diálogo con la prensa Ongarato destacó, “estamos realizando recorridos por distintos sectores dependientes de la Municipalidad con todos los funcionarios que de alguna manera están involucrados con esas áreas”.
Con respecto al CAPEC resaltó, “estamos viendo todo el trabajo que se hace aquí con el emprendedorismo, con aquellos que quieren salir adelante con el esfuerzo propio y que necesitan que el Estado les de una ayuda inicial para que puedan arrancar”.

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
El intendente recomendó a todo el que quiera comenzar a emprender, «puede acercar su idea, la cual será evaluada por el equipo técnico que en la instancia inicial realiza un asesoramiento, ve la viabilidad del proyecto y se genera un plan de negocios para que que lo que quieran producir después tenga un correlato con la demanda a nivel nacional. Cabe destacar que lo que se produce en el CAPEC tiene todas las habilitaciones y los controles pudiendo acceder así a una proyección que va más allá de Esquel”, destacó.

“Para nosotros cada emprendedor es un potencial futuro empresario que puede aportar a dar mano de obra y ofrecer trabajo para los vecinos de nuestra ciudad y eso nos anima a incentivar a cada productor que viene al CAPEC”, remarcó Ongarato.
Subrayó que hay varios emprendimientos que se han logrado consolidar no solo en la producción local, «sino nacional y otros que han llegado a Chile. Productos como dulces, algunos licores, hamburguesas veganas, té con hierbas regionales y miel entre otros”.

En ese mismo sentido, participó también el Secretario de Turismo y Producción, Mariano Riquelme, quien sostuvo que “hay mucha demanda por parte de los productores y sobre todo en temporada alta“ trabajamos mucho en lo que es la coordinación de los turnos y la organización de los tiempos y los espacios para que todos puedan tener acceso a este recurso”.
Con esta inversión en mantenimiento, maquinaria y personal capacitado el Municipio ratifica, mantiene y refuerza la decisión de apoyar a quienes quieren emprender. Estos espacios de emprendedorismo sirven como puntapié inicial para que cada proyecto ingrese, se desarrolle y más adelante puedan ser productores independientes y generadores de empleo

La Capilla Sixtina se transforma para elegir al nuevo papa

El cónclave comenzará el 7 de mayo, tras la muerte de Francisco. La Sixtina será testigo de una nueva elección papal, rodeada de arte e historia.

Temblor en La Rioja dejó daños y mantiene en alerta al COE

Un sismo sacudió Famatina y provocó derrumbes en viviendas, una iglesia y un cerro; no hubo víctimas pero sí importantes daños estructurales.

¿Qué pasa si comés moho sin darte cuenta?

Ingerir moho por accidente puede causar desde malestares digestivos hasta problemas más graves. Qué dicen los expertos y cuándo consultar.

Betis pegó primero pero Fiorentina sigue con vida

El equipo de Pellegrini ganó 2-1 en la ida de semifinales de Conference League, pero terminó sufriendo frente a la reacción de la Fiorentina.

Compartir

spot_img

Popular