El aeropuerto privado de Puerto Lobos, cercano a Sierra Grande, Río Negro, fue adquirido por Manzil S.A., una empresa vinculada a capitales de Emiratos Árabes Unidos.
Esta transacción, que involucra a la firma controlada mayoritariamente por Ignacio Petrocchi Massuh, ha suscitado interrogantes, especialmente sobre el papel que podría desempeñar la terminal aérea en la infraestructura logística de la futura planta de gas natural licuado (GNL) en la región.
El aeropuerto fue construido hace 17 años por el empresario británico Joe Lewis y cuenta con una pista de 2.200 metros de largo, ubicada a menos de 30 kilómetros de Sierra Grande y a solo 1.000 metros del mar. Su cercanía a la costa, sumada a la falta de controles en la zona de seguridad de fronteras, ha generado críticas.
MIRÁ TAMBIÉN | El Senado aprobó la suspensión de las PASO
Una de las voces críticas ha sido la diputada de Río Negro, Magdalena Odarda, quien señaló que la venta no fue registrada para el pago de impuestos provinciales. A su vez, advirtió sobre la posibilidad de que el aeropuerto esté vinculado con el proyecto de GNL impulsado por YPF y Shell en Punta Colorada, un plan estratégico para la exportación de gas desde Vaca Muerta.
La compra del aeropuerto adquiere relevancia en el contexto del traslado del proyecto de GNL desde Bahía Blanca a Sierra Grande, un plan clave para convertir la región en un centro de exportación de gas natural licuado. Sin embargo, ni el Gobierno provincial ni los nuevos propietarios han emitido información oficial sobre los planes futuros para el aeropuerto.