El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio, en una localidad de Chile, luego de un intenso trabajo conjunto con el gobierno trasandino y la Cancillería Argentina.
El mandatario ratificó que «la seguridad de los chubutenses es nuestra prioridad», luego del extenso operativo que involucró una tarea conjunta entre la Policía del Chubut, el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, la Cancillería Argentina, Interpol y el gobierno de Chile. Dicha articulación permitió dar con el paradero del peligroso criminal, que permanecía prófugo de la Justicia desde el 15 de abril, cuando debía presentarse a la audiencia de cesura de pena y abandonó su vivienda para escapar al vecino país.
Detención «en tiempo récord»
En este sentido, Torres remarcó el intenso trabajo de investigación de la Policía del Chubut y felicitó «en particular a la Brigada de Investigaciones de Esquel, que en tiempo récord y con colaboración internacional, pudo concretar la detención de Miguel Vargas Nehuen, prófugo de la Justicia de nuestra provincia tras haber sido declarado culpable por un brutal crimen».
MIRÁ TAMBIÉN | Un conocido delincuente de Trelew fue atrapado en pleno intento de robo
El mandatario sostuvo que «lo dijimos el primer día y lo repetimos ahora, la seguridad de los chubutenses es nuestra prioridad, y no vamos a permitir que decisiones judiciales arbitrarias pongan en riesgo a toda la sociedad», concluyendo que «en Chubut, donde hay un delito, hay consecuencias».
El caso
A través de tareas conjuntas con la División de Investigaciones de Esquel, Interpol detuvo a Miguel Alejandro Vargas Nehuén, quien permanecía escondido, en calidad de prófugo, en una localidad de Chile, a través de un intenso trabajo internacional.
Vargas había sido hallado culpable por un jurado popular el viernes 11 de abril de este año; sin embargo, gozaba del beneficio de la prisión domiciliaria por decisión de un juez penal local. Asimismo, debía presentarse el martes 15 de abril para la audiencia de cesura de pena, pero abandonó su vivienda con rumbo desconocido hasta el día de hoy, en que fue nuevamente detenido.
A lo largo del proceso judicial, la Fiscalía expuso su historial de violencia de género que incluían mensajes agraviantes, insultos, control obsesivo, violencia económica, agresiones físicas y los detalles del ataque final del crimen.
LEE TAMBIÉN | Intensifican la búsqueda del joven desaparecido en Gaiman
A partir de un ágil proceso investigativo, se determinó que el femicida se había movilizado hasta el país trasandino, lo que motivó que el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, elevara exhortos a través de la Cancillería Nacional, al Gobierno del país vecino, solicitando las órdenes de allanamiento y la detención inmediata del individuo.
Finalmente, los agentes lograron dar con el paraderop de Vargas en una localidad pequeña de Chile, en cercanías del límite geográfico, se procedió a su detención, mientras que de manera paralela se avanza con los trámites de extradición, para poder cumplir con el proceso judicial en curso.