viernes 25 abril 2025

Caputo cuestionó las tasas municipales y su impacto inflacionario

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 18:08 25/04 | downtack.com

El ministro Luis Caputo criticó a los intendentes por las altas tasas municipales que, según afirma, frenan la baja de la inflación. Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, respaldó la postura.

La controversia en torno a las tasas municipales se intensificó este lunes con declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien acusó a algunos intendentes de dificultar el proceso de desaceleración inflacionaria. En respuesta a un video del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, Caputo afirmó que ciertos dirigentes “siempre estarán del lado de la mala política, aumentando tasas en contra de la gente”.

MIRÁ TAMBIÉN | Realizaran un abrazo simbólico por medicación y salud pública

Caputo subrayó que las tasas excesivas impuestas por algunos municipios generan incrementos en los precios, lo que complica los esfuerzos para reducir la inflación. Este tema no es nuevo en la agenda del Gobierno, que ya había tomado medidas como demandar al Municipio de Lomas de Zamora y la provincia de Buenos Aires por una “tasa vial” que considera ilegal.

Valenzuela, por su parte, expresó que la prioridad debe ser la ciudadanía y no la política. “Más tasas significa más precios, más inflación. Los intendentes debemos elegir si estamos del lado de la gente o del gasto público excesivo”, señaló. También destacó que en su distrito las tasas aplicadas son considerablemente más bajas que en otros municipios, como Lanús, donde se cobra hasta un 6% en supermercados.

MIRÁ TAMBIÉN | El incendio en Nahuel Huapi arrasa con más de 3.500 hectáreas

El ministro también recordó medidas adoptadas por el Estado nacional, como la prohibición a proveedores de servicios públicos de cobrar tasas municipales no relacionadas con sus prestaciones. Estas decisiones buscan desalentar la proliferación de gravámenes indirectos que afectan directamente a los consumidores y contribuyen a la inflación.

Fuente: Infobae.

Imagen de archivo.

Fue condenado por golpear a un colectivero con un palo en Retiro

El agresor recibió una pena de dos meses de prisión efectiva tras atacar a un chofer de la línea 92 en el barrio porteño de Retiro.

Cómo era la habitación del Papa Francisco

Falleció a los 88 años en la misma habitación donde eligió vivir desde 2013, rechazando el lujo del Palacio Apostólico y abrazando la sencillez como estilo de vida.

Las exportaciones de huevo industrializado crecieron 20%

Las exportaciones crecieron un 20% y el consumo interno alcanzó un récord de casi un huevo por día por persona en Argentina.

El dólar cede terreno y el oro impulsa las reservas

El tipo de cambio retrocedió y las reservas del BCRA crecieron con fuerza por la suba del oro. El mercado se estabiliza en zona media de la banda.

Compartir

spot_img

Popular