El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno trabaja en una nueva normativa que habilitará a los argentinos a usar libremente los dólares atesorados fuera del sistema financiero, sin que se exijan explicaciones sobre su procedencia.
“La idea es que compres lo que quieras y que nadie te pida explicaciones”, sostuvo Caputo durante una entrevista en el streaming La Casa, en la que enfatizó que el objetivo es reactivar el consumo interno con parte de los US$200.000 millones estimados en divisas fuera del circuito bancario.
Según datos oficiales, a fines de 2024 los argentinos tenían US$271.247 millones fuera del sistema, casi siete veces más que las reservas actuales del Banco Central, que rondan los US$38.960 millones.
MIRÁ TAMBIÉN: Avanza la privatización de cuatro represas clave del Comahue
El proyecto busca permitir que esos dólares puedan destinarse a compras de electrodomésticos, autos, inmuebles o terrenos, sin restricciones burocráticas. “Tiene que ver con desregulaciones. La gente no los gasta porque tiene miedo de que la AFIP los persiga”, explicó el ministro.
Además, Caputo adelantó que se trabaja en una reforma tributaria que incluirá cambios en el IVA, con la idea de fomentar la competencia impositiva entre provincias. Cada jurisdicción podrá ajustar su parte del impuesto, mientras la Nación mantendrá su 17% sobre la alícuota general del 21%.
Caputo evitó precisar fechas para estas medidas, pero afirmó que se anunciarán en las próximas semanas y que generarán polémica. “Siempre va a haber gente que quiere que al país le vaya mal”, remarcó.
Fuente: TN.