lunes 7 julio 2025

Caracas designó a los jefes militares que actuarán en el Esequibo

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 07:29 07/07 | downtack.com

“Atendiendo la voluntad del pueblo de Venezuela expresada el 3 de diciembre en el Referéndum Consultivo y cumpliendo instrucciones de Nicolás Maduro, hemos firmado el día de hoy las respectivas resoluciones ministeriales en la que se designan a los señores generales que estarán al frente de la Zona Operativa de Defensa Integral Guayana Esequiba y sus respectivas Áreas de Desarrollo Integral”, anunció en su cuenta de la red X (antes Twitter) el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

Padrino completó su mensaje con esta frase: “a trabajar por nuestra integridad territorial, porque el Esequibo es nuestro”.

El anuncio es de las resoluciones ministeriales mediante las cuales se designan las autoridades que estarán frente de la llamada “Zona Operativa de Defensa Integral” (Zodi) Guayana Esequiba y los tres comandantes de las Áreas de Desarrollo Integral de este territorio.

MIRÁ TAMBIÉN | Netanyahu amenazó con “convertir el Líbano en Gaza y Khan Yunis” si Hezbollah decide atacar Israel

En un video, además, el titular de Defensa expuso que los comandantes elegidos para esta región “son tremendos generales, unos patriotas, con un alto sentido de la ética y el compromiso”.

“Estoy seguro que podrán cumplir la tarea que demanda el pueblo de Venezuela”, remarcó, pero no reveló quienes fueron los nombrados.

Insistió Padrino en que los resultados de la consulta del domingo, impulsada por el Ejecutivo, son “un mandato”.

“Vamos rumbo a la conquista de la Guayana Esequiba porque el Esequibo es de los venezolanos y las venezolanas”, amplió.

MIRÁ TAMBIÉN | Dos muertes y 66 heridos por un temporal y la explosión de un depósito en las Islas Seychelles

Ya el martes Maduro había notificado la activación de la Zodi Guayana Esequiba de la Fuerzas Armadas, con tres Áreas de Desarrollo Integral (ADI) y 28 Sectores de Desarrollo Integral, “dependiente militar y administrativamente de la Región de Defensa Integral (Redi) Guayana”.

Se anunció además la designación de manera provisional del mayor general Alexis Rodríguez Cabello -actual diputado- como “autoridad única de la Guayana Esequiba”, con asiento de su sede “política administrativa” en la ciudad de Tumeremo, en estado de Bolívar, cerca de la actual frontera con Guyana.

Según el sitio del diario El Universal, el Fuerte Tiuna, Caracas, hubo además hoy una reunión de los altos mandos militares “para tratar temas de interés nacional, entre ellos, las acciones en torno a la Guayana Esequiba”.

MIRÁ TAMBIÉN | Fallo histórico en Texas: Una jueza autorizó un aborto en un embarazo de riesgo

Padrino también mencionó el encuentro en su video, pero sin explayarse. “Serán abordados temas de interés institucional de cara al 2024 y por supuesto vamos a hablar del Esequibo», dijo.

Mientras, el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, culpó al Gobierno de Guyana por “romper los procedimientos de diálogo cordial” para resolver la controversia.

“Nosotros defendemos el territorio de Venezuela; es decir, 159 mil 542 kilómetros cuadrados”, dijo Cabello, y remarcó que Venezuela “no le declaró la guerra a nadie y estos (guyaneses) llaman al Comando Sur”.

“Sin embargo, no nos meten miedo con eso a estas alturas”, remarcó Cabello.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Evacúan islas japonesas tras más de 1.500 sismos 

La Agencia Meteorológica de Japón advirtió sobre la posibilidad de sismos de magnitud 6 en la región. El domingo, dos temblores de magnitud 4,9 y 5,5 sacudieron Akuseki, confirmando la persistencia del fenómeno.

El tifón Danas azota Taiwán con vientos récord

El fenómeno se dirige ahora hacia el este de China, donde las autoridades de Zhejiang activaron el segundo nivel más alto de emergencia y suspendieron más de 120 buques de pasajeros y 64 rutas de ferry por precaución.

Eligen a la primera mujer presidenta de Surinam

Jennifer Geerlings-Simons fue elegida este domingo como la primera mujer presidenta de Surinam, luego de que su partido, el NDP, formara una coalición con otros bloques opositores y lograra 34 escaños en la Asamblea Nacional.

Los BRICS rechazaron el proteccionismo sin confrontar a Trump

En la declaración final, los BRICS advirtieron sobre el impacto negativo de los aranceles indiscriminados y medidas no arancelarias, que, según afirmaron, ponen en riesgo el comercio global.

Compartir

spot_img

Popular