lunes 5 mayo 2025

Cardea: La cuasiluna que orbita junto a la Tierra

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 19:23 05/05 | downtack.com

La Tierra tiene más lunas de lo que parece. Existen asteroides que se vinculan temporalmente a la órbita terrestre, convirtiéndose en lo que los astrónomos llaman cuasilunas. Estos asteroides pueden acompañar al planeta durante periodos que van desde semanas hasta siglos. Recientemente, uno de estos cuasisatélites, descubierto hace más de 20 años, recibió su nombre oficial en honor a una diosa romana.

El asteroide 2004 GU ahora es Cardea

El asteroide 2004 GU, descubierto en abril de 2004, ha sido rebautizado como Cardea, en honor a la diosa romana de las bisagras. Este asteroide ha estado orbitando el Sol en una trayectoria muy similar a la de la Tierra durante los últimos 400 años y continuará en esta órbita por aproximadamente 600 años más. Se trata de un cuasisatélite que fue identificado por un proyecto destinado a detectar objetos potencialmente peligrosos para la Tierra.

Un nombre con historia y significado

La decisión de dar un nombre oficial a 2004 GU como Cardea fue tomada por la Unión Astronómica Internacional (IAU), que lanzó un concurso global para proponer nombres. Recibieron más de 3,000 sugerencias y, finalmente, seleccionaron siete nombres de diferentes culturas, entre ellos Cardea, que fue elegido por su conexión con la mitología romana.

MIRÁ TAMBIÉN | Netflix alcanza 302 millones de usuarios y ajusta sus tarifas

Cardea es una figura de la mitología romana que, como ninfa, protegía los umbrales y las puertas de los hogares, simbolizando la protección de la familia y la salud. Su nombre proviene del latín «cardo», que significa gozne o bisagra, el mecanismo que permite abrir y cerrar una puerta.

Fuente: Phoenix7777. – Wired.

En este gráfico, las órbitas de Cardea están representadas en violeta, mientras que la Tierra se muestra en azul.

Datos técnicos sobre la cuasiluna

Con un diámetro aproximado de 200 metros, Cardea tarda 365 días en completar una órbita alrededor del Sol, lo que coincide con el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta a la estrella. Aunque no es visible para los telescopios debido a su tamaño pequeño y su distancia, los avances en los métodos de observación astronómica en los últimos 20 años han permitido a los científicos detectar estas cuasilunas.

El futuro de Cardea

Los astrónomos calculan que, para el año 2800, Cardea se acercará lo suficiente a Venus como para modificar su trayectoria y comenzar a distanciarse lentamente de la Tierra. Aunque es un fenómeno relativamente desconocido para la mayoría, Cardea y otros cuasisatélites representan una fascinante faceta de la dinámica cósmica que rodea nuestro planeta.

Otras cuasilunas y sus orígenes

Cardea no es la única cuasiluna que acompaña a la Tierra. Otros asteroides como 2016 HO3, 3753 Cruithne y 2023 FW13 también han sido identificados como cuasisatélites de la Tierra. Se cree que estos asteroides provienen del cinturón de asteroides entre Júpiter y Marte, aunque algunos astrónomos sugieren que podrían ser fragmentos de la Luna, desprendidos hace 4,500 millones de años.

Fuente: Wired.

Foto ilustrativa- Getty.

De papamóvil a clínica móvil: un último legado de Francisco

El vehículo utilizado durante la visita papal a Belén en 2014 será transformado en un dispensario médico ambulante para atender a menores en la zona de conflicto.

Un año sin Menotti, un legado que une dos campeonatos

A doce meses de su fallecimiento, la figura de César Luis Menotti sigue viva en el corazón del fútbol argentino, con huellas claras en los títulos de 1978 y 2022.

Un gorila contra 100 hombres: ¿Quién ganaría la pelea?

La insólita discusión ha generado un debate que trasciende las redes sociales y llega hasta la comunidad científica.

Perú declará toque de queda tras el asesinato de los mineros

La presidenta Dina Boluarte decretó medidas de emergencia en el distrito minero, incluyendo suspensión de actividades, presencia de Fuerzas Armadas y pedido de leyes contra el terrorismo urbano.

Compartir

spot_img

Popular