domingo 6 julio 2025

Carlos III llegó a Francia en su primera visita como rey

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 17:14 06/07 | downtack.com

Carlos III del Reino Unido llegó este miércoles a París para su primera visita oficial a Francia como rey y fue recibido por el presidente Emmanuel Macron, al inicio de un viaje de tres días que busca reafirmar la alianza entre ambos países tras tensiones por el Brexit.

MIRÁ TAMBIÉN | Irán aprobó una ley que endurece las penas contra las mujeres

Los jefes de Estado recorrieron la icónica avenida de los Campos Elíseos rumbo al Palacio del Elíseo, la sede de la Presidencia francesa, a bordo de un descapotable desde el que saludaron a miles de curiosos.

Escoltados en el camino por guardias de ceremonia a caballo y decenas de agentes de Policía en motocicletas, Carlos III y Macron caminaron sobre una alfombra roja al ingresar al palacio presidencial, donde mantuvieron una reunión de una hora.

El rey, de 74 años, había elegido a Francia como destino de su primer viaje al extranjero tras su ascenso al trono en septiembre de 2022 por la muerte de su madre, la reina Isabel II.

Sin embargo, debió retrasar la visita, prevista para marzo, por una ola de protestas en Francia contra Macron por una polémica reforma jubilatoria, y finalmente su primer viaje fue a Alemania.

MIRÁ TAMBIÉN | La Reserva Federal de EEUU define si sube o no la tasa de interés

«Bienvenido, su Majestad», escribió este miércoles Macron, en la red social X (exTwitter), junto a un video que muestra imágenes de antiguas visitas del monarca británico en su etapa como príncipe de Gales.

El presidente no viajó a la reunión anual de líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU en Nueva York para poder recibir al rey.

La apretada agenda original en París se mantuvo en gran medida sin cambios, antes de una cena de Estado en el Palacio de Versalles, al suroeste de la capital, como momento más esperado.

Al evento asistirán políticos, empresarios y diplomáticos de ambos países, así como celebridades como el cantante Mick Jagger, el actor Hugh Grant, las actrices Charlotte Gainsbourg y Emma Mackey, el escritor Ken Follet y el futbolista Didier Drogba.

MIRÁ TAMBIÉN | Comenzó a regir una tregua en el conflicto por Nagorno Karabaj

El lugar elegido para la cena -con langosta azul, ave de corral de Bresse y macarons de rosas como postre-, es la Galería de los Espejos, donde Isabel II ya fue agasajada durante un almuerzo en 1957. La difunta reina volvió a visitar Versalles en 1972.

El rey Carlos III quería «seguir los pasos de su madre», explicó la Presidencia francesa.

El monarca visitará el jueves el mercado de flores de París, cerca de la catedral de Notre Dame, y que desde 2014 lleva el nombre de Isabel II, luego de una visita de Estado de la reina, quien disfrutaba de pasear por allí.

El viernes irá a Burdeos, en el suroeste de Francia.

El mandatario tiene previsto ofrecerle una edición original del libro de Romain Gary «Las raíces del cielo», sobre la protección del planeta y los elefantes en África, así como una medalla en homenaje a sus luchas, informó la agencia de noticias francesa AFP.

MIRÁ TAMBIÉN | Ucrania derribó 17 drones rusos

El Brexit, o salida del Reino Unido de la Unión Europa (UE), en 2020, provocó tensiones políticas entre Londres y París por la pesca o la migración, entre otras cuestiones, y Macron tuvo una relación complicada con el ex primer ministro británico Boris Johnson.

«La visita llega en un contexto de estrechamiento de los lazos entre el Reino Unido y Francia», según la Presidencia francesa.

Los dos países deben festejar en abril los 120 años de la Entente Cordial, un tratado de no agresión firmado en 1904 que puso fin a siglos de conflictos entre ambos.

Para el historiador francés Fabien Oppermann, «cada vez que se ha querido marcar una relación privilegiada con Inglaterra, ha habido una recepción en Versalles».

Pero, en un contexto de inflación, este banquete podría afectar a la imagen de Macron, seis meses después de la crisis abierta por su impopular reforma de las pensiones.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Bukele reivindicó su política de seguridad ante la ONU

Las autoridades movilizaron a 8.000 policías y gendarmes y serán hasta 12.000 el viernes, cuando la visita del rey coincida con la del papa Francisco a Marsella, en el sureste, según informó el Ministerio de Interior francés.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Van der Poel ganó la etapa 2 del Tour de Francia bajo la lluvia

El ciclista neerlandés se impuso en un sprint final tras una jornada accidentada, marcada por el mal clima, demoras y varias caídas.

Israel lanza histórica campaña para reclutar a ultraortodoxos

El Ejército enviará 54.000 órdenes de alistamiento a jóvenes judíos religiosos, en medio de un fuerte debate por las exenciones y la guerra en Gaza.

Torres lanzó el Frente Despierta Chubut: “Queremos legisladores que defiendan a la Provincia»

El gobernador Ignacio Torres presentó “Despierta Chubut”, el nuevo espacio que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reivindicó la defensa de los intereses provinciales por encima de las banderas partidarias.

Más de 120 personas se capacitaron en RCP en Paso de Indios

La Secretaría de Salud de Chubut dictó talleres gratuitos de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar a vecinos y personal del hospital local.

Compartir

spot_img

Popular