jueves 29 mayo 2025

Carlos Sadir asumió como gobernador de Jujuy

Dólar Oficial
$1.195,00
1,70%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
1,70%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.183,10
1,57%
Prom. Tasa P.F.
31,43%
=
UVA
1.484,82
0,09%
Riesgo País
655
-1,80%
Actualizado: 17:14 29/05 | downtack.com

Carlos Sadir juró el domingo como nuevo gobernador de Jujuy y asumió el cargo en actos celebrados en la Legislatura y en la Casa de Gobierno, en los que instó al «diálogo para superar los problemas», a la vez que hizo un «llamado de esperanza para seguir transformando» la provincia.

MIRÁ TAMBIÉN | Javier Milei celebró su asunción con una gala en el Teatro Colón

En su mensaje al pueblo, el mandatario radical advirtió que «se vienen tiempos difíciles» debido al contexto económico y social actual.

«Sabemos todos que la Argentina se encuentra en una situación muy crítica, compleja, que tiene que ver con la economía, la política, la seguridad y todas las cuestiones relativas a la vida de los argentinos», expresó.

Durante su alocución en el recinto legislativo y luego en Casa de Gobierno, llamó a los jujeños a dar continuidad «al proceso de transformación» que llevó adelante el gobernador Gerardo Morales durante dos períodos consecutivos en el que su ministro de Hacienda.

«Quiero invitar a los jujeños a seguir soñando, a un llamado de esperanza, para que sigamos trabajando, para seguir transformando un Jujuy con paz y orden», enfatizó Sadir en la Legislatura local, a donde llegó junto a los diputados de la comisión exterior que lo acompañó desde la Casa de Gobierno.

En el marco de la sexta sesión especial de la Cámara de Diputados, Sadir juró por Dios, la Patria y los Santos Evangelios, y luego hizo los propio el nuevo vicegobernador, Alberto Bernis.

MIRÁ TAMBIÉN | Caso Lucio Dupuy: Se inicia el jury contra la magistrada por “mal desempeño”

«El diálogo es la única herramienta para la solución de los problemas más allá de las diferencias que tengamos», sostuvo el flamante gobernador, quien se refirió a las cuatro décadas de democracia.

«Cumplimos 40 años de democracia con el cambio de mando a partir del resultado electoral, con la expresión libre del pueblo jujeño y del pueblo argentino, lo que es un hito revelador, poder recuperar la democracia como pueblo y sociedad organizada», señaló.

Sadir fijó las metas principales de su gobierno, que tiene que ver con dar continuidad al proyecto iniciado en el 2015 y avizorar un futuro con más inversiones en producción y mejorar la calidad de vida de los jujeños.

«Vamos a continuar en esa senda del cambio de la matriz productiva y su ampliación, pero falta mucho por hacer pensando el bienestar de nuestros ciudadanos, por eso propongo el diálogo, escuchar sus reclamos para solucionar muchos de los problemas», indicó.

En ese marco, marcó su propósito de «potenciar lo habitacional con una visión distinta, de lo que históricamente se hacía con la construcción de viviendas sociales».

MIRÁ TAMBIÉN | Se oficializaron los primeros decretos de Milei con reestructuración del gabinete

«Estoy seguro que lo podemos ampliar dando participación al capital privado, poniendo a disposición de la gente líneas de crédito para lo cual habrá que esperar algunas correcciones», explicó.

Por otro lado, subrayó que su gestión sostendrá «la lucha contra el cambio climático, la transición energética y ampliará los parques solares para generar más energía», como también «vamos a potenciar la ley ‘Jujuy productivo’, de incentivo para que empresas e inversionistas se instalen en la provincia y generen trabajo y riqueza».

Sadir elogió la gestión de ocho años de Morales, del que heredó «una gestión con mucha fuerza y con obras emblemáticas» y sostuvo su convicción de que «el trabajo de los ministros y la cantidad de funcionarios que nos van a acompañar para continuar este proyecto ha servido como sustento para un desarrollo muy importante del turismo, de abrir Jujuy al mundo».

Del mismo modo, «las nuevas inversiones de todo lo que venimos trabajando en producción con nuestros parques industriales, nuestras zonas francas que nos ha llevado mucho tiempo, mucho trabajo y mucho esfuerzo».

MIRÁ TAMBIÉN | Martín Menem aseguró que es “el inicio de un país distinto”

Refirió que su antecesor «ha dejado una inversión histórica en educación, una provincia en equilibrio y eso va a ser muy difícil de continuar, pero sé que cuento con un gran equipo al que agradezco por asumir este desafío».

Finalizado el acto en la Legislatura, Sadir se dirigió a la Casa de Gobierno donde se llevó el acto de posesión de mando y traspaso de atributos por parte de Morales.

La entrega del bastón y colocación de la banda se realizó en el Salón de la Bandera, donde Morales dio un mensaje de despedida y luego Sadir tomó juramento a los ministros de su gabinete.

«Se hizo mucho con aciertos y errores como toda gestión de gobierno. Se dejaron transformaciones importantes, particularmente lo relacionado a la reforma de la Constitución provincial que, cuando sea bien leída, se tomará nota de lo innovadora y transformadora que es y que genera más derechos para el pueblo», sostuvo.

Fuente: Télam.

MIRÁ TAMBIÉN | Javier Milei le tomó juramento a sus ministros

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Ángel Di María regresa al fútbol argentino y a Rosario Central 

El ídolo rosarino vuelve al club que lo vio nacer tras cerrar su etapa en Europa. Fideo se suma a la lista de campeones mundiales que regresan al país.

Se entregó un empresario acusado de liderar una red narco en Salta

Se entregó en Jujuy Néstor Adrián González, empresario acusado de liderar la red que ocultaba cocaína en cubiertas de camión. Lo buscaban desde el mayor decomiso narco del año.

Un estudio revela que Sudamérica no sufrió extinción masiva en la era del enfriamiento

Un estudio con participación del CONICET revela que los mamíferos sudamericanos no sufrieron extinción masiva tras el enfriamiento global de hace 34 millones de años.

Escándalo por eslogan nazi en una escuela de Alemania

El hecho ocurrió durante una votación anónima para elegir el lema de la promoción del Abitur 2026. Según un informe del semanario Die Zeit, los incidentes de extrema derecha en las escuelas aumentaron al menos un 30 % en 2024.

Compartir

spot_img

Popular