martes 1 julio 2025

Casal pidió 12 años de prisión para Cristina Kirchner

Dólar Oficial
$1.215,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,83%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.209,03
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
=
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 06:14 01/07 | downtack.com

El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, solicitó a la Corte Suprema que eleve a 12 años de prisión la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa Vialidad. El pedido apunta a considerar a la expresidenta como jefa de una asociación ilícita, tal como habían sostenido previamente los fiscales de Casación.

En abril, el máximo tribunal había requerido al procurador que defina si correspondía mantener la condena de seis años o aumentar la pena. Casal respaldó el pedido del fiscal Mario Villar y consideró que el plan delictivo superaba un caso puntual, conformando una organización con fines defraudatorios continuos.

MIRÁ TAMBIÉN | Secretaría de Trabajo informó un repunte del empleo registrado

El dictamen cuestionó las absoluciones por asociación ilícita, señalando que no era necesario detallar cada maniobra para configurar el delito. Según Casal, “el grupo no acordó un catálogo de delitos específicos, pero sí un plan para defraudar al Estado”, especialmente mediante obras viales asignadas a la empresa Austral Construcciones de Lázaro Báez.

El procurador también pidió revisar las absoluciones de Julio De Vido, Abel Fatala y Héctor Garro. Consideró que el exministro fue uno de los organizadores del plan y que Garro conocía las irregularidades, razón por la cual fue promovido a la presidencia de Vialidad Provincial. Todos habrían participado en decisiones que beneficiaron a Báez con fondos públicos pese al escaso avance de obras.

MIRÁ TAMBIÉN | Tierra del Fuego va al paro total contra baja de aranceles

El dictamen no es vinculante, pero sugiere una línea argumental para la Corte Suprema, que deberá definir si confirma o modifica la condena. Sin plazos establecidos, la resolución podría marcar un punto de inflexión en el futuro judicial de la exmandataria.

Fuente: TN.

Foto: AP/Gustavo Garello

Confirmaron el pago del bono a jubilados, congelado en 70 mil 

La medida alcanza también a beneficiarios de PUAM, pensiones no contributivas por vejez, invalidez y madres de siete hijos o más, además de otras pensiones graciables gestionadas por ANSES.

Colapinto habló de los rumores que lo vinculan a una posible salida de Alpine

Después de un complicado regreso a la Fórmula 1 y mientras hace lo posible para conseguir sus primeros puntos con la escudería francesa, el futuro del argentino fue tema de conversación en el paddock durante el fin de semana en Austria.

Río Negro busca médicos sin exigir residencia local

El gobierno provincial impulsa una reforma legal para contratar médicos que trabajen en otras provincias, con el objetivo de enfrentar la escasez de profesionales en zonas críticas.

David Martínez y Andrés Herrera deben volver a River de sus préstamos

Las cesiones de los dos defensores en sendos equipos de la MLS termina y ahora Marcelo Gallardo deberá definir si cuenta con ellos para lo que viene o si, otra vez, se les buscará una salida. A ellos se suma Adam Bareiro, a la espera de una definición.

Compartir

spot_img

Popular