miércoles 28 mayo 2025

Casi la mitad de los alemanes tiene dificultades para pagar los costos de las viviendas

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Un 40,5% de los alemanes apenas puede hace frente a los costos de la vivienda en ese país, en especial, aquellos vinculados con el pago de los alquileres, de acuerdo con una encuesta en línea realizada por la firma YouGov por encargo del banco Postbank.

Alemania vive una situación delicada con la situación económica de los hogares que deben afrontar estos gastos, que representan casi un tercio del salario promedio.

Se trata, además, de un país donde más de la mitad de su población (50,5%) alquila, según datos de 2021 de la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

MIRÁ TAMBIÉN: La junta golpista de Gabón anunció la reapertura de fronteras

De acuerdo con la encuesta realizada a 2.051 personas, casi dos tercios de los alemanes (un 62,4%) considera que los costos son demasiado elevados, un 50,8% afirma que apenas puede permitirse su vivienda y un 7,4% declara que ya no se puede permitir los gastos actuales.

«Esto, unido al fuerte aumento del costo de vida, está llevando a muchas personas a un punto de ruptura financiera», afirmó Manuel Beermann, experto inmobiliario del Postbank en declaraciones citadas por la agencia de noticias DPA.

Los inquilinos, ante esta situación, preferirían acceder a una vivienda propia, pero múltiples factores impiden que lo hagan.

Entre los obstáculos mencionados se encuentran la falta de capital propio (55,1%), los elevados costos de financiación y compra (42,7% y 40,9%), así como la falta de oferta (16,9%), precisó la encuesta.

Fuente: Télam.

Vialidad avanza en la reparación de la Ruta Nacional 35

Vialidad Nacional repara los 103 km más dañados de la Ruta 35 tras el temporal. Continúan restricciones en el km 65.

Las políticas migratorias de Trump amenazan el cuidado infantil

Según el Centro Nacional para el Derecho de la Mujer, el 20 % de las trabajadoras del cuidado infantil son inmigrantes, muchas de ellas indocumentadas. Estas mujeres permiten que otras familias trabajen mientras cuidan de sus hijos, a menudo sin acceso a beneficios ni derechos básicos.

Chubut muestra su potencial vitivinícola en la Expo Vinos & Negocios

Se lleva a cabo hasta el jueves 29 de mayo en el Hotel Hilton de Puerto Madero, con la presencia de ocho bodegas y dos destilerías de la Provincia de Chubut, con el acompañamiento del Ministerio de la Producción.

Puerto Madryn será sede del congreso más austral de microbiología

Puerto Madryn será sede del congreso más austral de la SAMIGE, con científicos de todo el país y del extranjero del 26 al 29 de agosto.

Compartir

spot_img

Popular