domingo 25 mayo 2025

Casi todo el país sigue bajo alerta por temperaturas extremas

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:23 25/05 | downtack.com

Casi todo el país vivirá este jueves otra jornada de temperaturas extremas con máximas pronosticadas que, en algunos casos, llegan a 41 grados, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sostenía el alerta rojo para todo el territorio de Mendoza y sectores de Neuquén, Río Negro, La Pampa, San Luis, San Juan y el sur bonaerense, mientras que se elevó a naranja el nivel en la Ciudad de Buenos Aires y rigen alertas de ese color y amarillo en 21 provincias.

MIRÁ TAMBIÉN | Agroexportadores liquidaron U$S 1.52 mil millones en enero

Con excepción de Jujuy y Tierra del Fuego, este jueves el resto de las provincias presentaban localidades bajo alertas por temperaturas extremas con valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas.

El nivel rojo, la máxima alerta dispuesta por el organismo meteorológico, afectaba a toda la provincia de Mendoza; la mayor parte de La Pampa; el norte y centro de Neuquén, el noroeste de Río Negro; el sur de San Juan; el oeste y centro de San Luis, y el sur de la provincia de Buenos Aires, en localidades como Bahía Blanca, Patagones, Puan y el norte de Necochea.

En la ciudad de Bahía Blanca se espera para este jueves por la tarde un pico de 40 grados, mientras que en la capital de San Luis y Mendoza se prevén máximas de 39, según pronosticó el SMN.

En la ciudad de San Juan, el termómetro ascenderá hasta los 41 grados y en Santa Rosa, La Pampa, llegará a los 39.

MIRÁ TAMBIÉN | Aumentan gradualmente los impuestos a los combustibles

El alerta rojo indica que las temperaturas en esa zona son “muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).

De acuerdo al ranking de temperaturas elaborado por el SMN, a las 8 la ciudad más calurosa del país era San Juan, con 30 grados; seguida por San Fernando del Valle de Catamarca con 29.6 y la Ciudad de Buenos Aires con 29.2

En las últimas horas se elevó a naranja el alerta para la Ciudad de Buenos Aires y parte del sur del conurbano bonaerense, como las localidades de Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela y Quilmes.

El nivel naranja también se extiende a sectores del centro y sur de la provincia de Buenos Aires, como el oeste de General Pueyrredón, Balcarce, Bolívar, y Las Flores.

MIRÁ TAMBIÉN | Un intento de robo terminó con un delincuente herido de bala

También el alerta naranja comprende a toda la provincia de La Rioja y Catamarca; y a distritos del sur de Neuquén, del centro y oeste de Río Negro, del norte de La Pampa, del norte y sur de San Luis, del norte de San Juan, y del noroeste de Córdoba.

Por el color naranja se esperan temperaturas extremas entre los 36 y 40 grados que pueden resultar “muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”, precisó el SMN.

Además, este jueves regían alertas amarillos para el resto de la provincia de Buenos Aires y Córdoba; y todo el territorio de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán.

A su vez, el alerta se extendía a gran parte de Salta, con excepción de una porción del noroeste; casi todo el territorio de Misiones; un sector del centro y el este de San Luis; el sudeste de Chubut; y el noreste de Santa Cruz, en la meseta de Deseado y Magallanes.

MIRÁ TAMBIÉN | Capital Humano proyecta un ahorro de $ 25.000 millones este año

El nivel amarillo implica que las temperaturas tendrán un efecto leve a moderado en la salud pero pueden ser pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Sheinbaum rechaza impuesto de EE.UU. a remesas  

La presidenta llamó a los casi 40 millones de mexicanos en Estados Unidos a manifestar su rechazo mediante cartas, correos o redes sociales dirigidas a los senadores. Además, insistió en que las remesas son un pilar fundamental de la economía mexicana y estadounidense.

García Cuerva reclamó por los jubilados y criticó el “terrorismo de las redes” 

El arzobispo reclamó por los sectores más vulnerables, entre ellos, los jubilados que protestan cada miércoles en el Congreso. También mencionó la exclusión social, el narcotráfico en los barrios y las personas en situación de calle.

Corre Colapinto: cómo ver el GP de la Fórmula 1 en Mónaco

La transmisión en vivo en Argentina estará disponible a través de la plataforma de streaming Disney+. También podría emitirse por Fox Sports, aunque aún no fue confirmado.

¿Qué se celebra el 25 de mayo en Argentina?

El 25 de mayo se celebra en Argentina la formación del primer gobierno patrio en 1810, un hecho clave que marcó el inicio del camino hacia la independencia del país.

Compartir

spot_img

Popular