sábado 19 abril 2025

¿Catador de aguacates? El oficio más envidiado de Venezuela

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 00:38 19/04 | downtack.com

En Yaracuy, un laboratorio evalúa con rigor científico las propiedades sensoriales del aguacate. Catadores entrenados detectan sabores, texturas y olores para mejorar su calidad y posicionamiento en el mercado.

Mientras muchos aprietan suavemente un aguacate para saber si está maduro, un grupo de especialistas en Venezuela lleva a cabo una rigurosa evaluación sensorial para identificar sus cualidades organolépticas. En el estado Yaracuy, el Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Ciepe) dirige un singular proceso científico: la cata profesional de aguacates.

MIRÁ TAMBIÉN | Rápido y Furioso: el triste destino del auto de Letty

María Gabriela Hernández, licenciada en Ciencia y Cultura de la Alimentación, lidera desde hace cuatro años el laboratorio donde se entrena a catadores para detectar atributos como sabor, aroma, color y textura. A través de una metodología internacional, este equipo ayuda a definir qué hace único a cada tipo de aguacate y cómo posicionarlo mejor en el mercado nacional e internacional.

El proceso de selección de catadores incluye pruebas de detección de gustos básicos, reconocimiento de olores provenientes de distintas partes del fruto y descripciones visuales y táctiles. Solo quienes superan estas pruebas con un porcentaje de aciertos mayor al 80% acceden al siguiente nivel: el análisis sensorial completo, donde deben describir los frutos con precisión técnica y sin subjetividades.

MIRÁ TAMBIÉN | El estrés puede ser tu aliado si sabés cómo manejarlo

Durante el estudio, se analizaron seis variedades de aguacates venezolanos, entre ellas el criollo, el antillano, el pollock liso y negro, y el choquette. Cada uno posee características distintivas en textura, contenido graso, y sabor. Por ejemplo, el choquette, de gran tamaño y pulpa cremosa con sabor a mantequilla, muestra gran potencial para exportación.

Gracias a este trabajo, se busca garantizar al consumidor un producto de calidad, con características consistentes y un perfil que se adapte tanto al paladar local como al extranjero. Así, lo que para muchos es solo una fruta, para estos especialistas se convierte en un universo sensorial cuidadosamente cartografiado.

Fuente: RT.

Joven de 27 años fue asesinado a puñaladas en Rosario

Un hombre de 27 años fue asesinado de una puñalada en el cuello esta madrugada en Rosario. La víctima, con antecedentes penales, fue hallada en el barrio 17 de Agosto.

Padre e hijo detenidos por un homicidio en Paso de Indios

Un violento enfrentamiento entre dos hombres y un visitante dejó como saldo la muerte de un hombre de 30 años en Paso de Indios. Los detenidos, padre e hijo, enfrentan una audiencia judicial para esclarecer el crimen.

Boca confirmó la vuelta de Cristian Lema ante Estudiantes

Fernando Gago dio a conocer la lista de convocados para el partido ante Estudiantes, destacando el regreso de Cristian Lema tras una larga recuperación.

Murieron 4 personas al caer un teleférico en Nápoles

Tres turistas y un conductor perdieron la vida tras el desplome de un teleférico en el monte Faito. Hay un sobreviviente en estado crítico.

Compartir

spot_img

Popular