La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, pidió a las empresas alimenticias que «no jueguen con la mesa de los argentinos».
«Aquellos que remarcaron creyendo que habría una devaluación, sería bueno que dejen de jugar con los precios porque no están jugando con el Gobierno sino con la mesa de los argentinos», dijo Cerruti en conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
Además, la funcionaria sostuvo que, si bien puede haber «faltantes puntuales» de algunos productos de primera necesidad en los supermercados, el Gobierno «está garantizando que no haya desabastecimiento».
«Siempre fue un crimen de parte de determinados grupos tratar de quedarse con toda la renta», planteó. «Si hubo remarcación por especulación, codicia o incertidumbre, esperemos que no jueguen con la mesa de los argentinos y que dejen de jugar con los precios», añadió.
Por otro lado, la funcionaria se refirió al aumento de 35 a 45% del “Impuesto País” que aplica para las compras y gastos en el exterior, medida que entró en vigencia este jueves.
Cerruti dijo que en la medida «el dólar ahorro no tuvo ninguna modificación». «No hay ningún aumento de impuestos ni ningún cepo, lo único que hay es una mayor percepción del adelanto de Ganancias, que después se devuelve», planteó.
Además, consideró que el mercado «creyó en la palabra» de Batakis, y eso se reflejó en la licitación de títulos públicos de ayer, en la que se «obtuvo un financiamiento mucho mayor al que se esperaba».
«La respuesta del mercado no es el dólar blue, es la licitación de ayer», dijo, luego de remarcar que «quienes tenían que participar creyeron que iba a haber tasas positivas, seguro de cambio y que no iba a haber devaluación».
«El dólar blue es un mercado muy marginal, muy chico, organizado por lo que venden los turistas extranjeros cuando llegan aquí o compras muy menores», consideró.
«Quienes quieren la devaluación utilizan estas herramientas para generar incertidumbre», concluyó la funcionaria.