domingo 4 mayo 2025

Chile entrega más de 7 mil bonos a afectados por los incendios

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 17:23 04/05 | downtack.com

El subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, informó que el Gobierno de ese país ya entregó un total de 7.223 bonos de recuperación a las familias afectadas por los incendios forestales, que azotaron al país y que ya han dejado un total de 132 fallecidos.

MIRÁ TAMBIÉN | Zelenski sobre Navalny: “Es evidente que fue asesinado”

“Hoy día se está llevando a cabo el pago de nuevos 2.973 bonos de recuperación, con esto sumamos 7.223 familias de la región de Valparaíso que ya tienen depositadas en sus cuentas el bono de recuperación”, dijo Monsalve a la prensa.

El subsecretario del Interior detalló que el 94% son bonos de recuperación total, los que equivalen a un monto de un millón y medio de pesos chilenos (alrededor de 1.550 dólares).

“El 28% (de los bonos) corresponde a la comuna de Quilpué, 1% a la comuna de Villa Alemana y el 71% corresponde a la comuna de Viña del Mar”, agregó la autoridad.

Monsalve también informó que hasta la fecha se han retirado 49.000 toneladas de escombros producto de los incendios, cifra que significa un 54% de avance respecto a las 85.000 toneladas estimadas en su totalidad.

MIRÁ TAMBIÉN | Murió en la cárcel el líder opositor ruso Alexey Navalny

Por su parte, el jefe de Defensa Nacional chilena, contralmirante Daniel Muñoz, comunicó que se mantiene el toque de queda nocturno, de diez de la noche hasta cinco de la mañana, y el término de la restricción vehicular, aunque manteniendo la prohibición del paso de vehículos particulares a zonas afectadas.

Durante la madrugada, el presidente de Chile, Gabriel Boric, sobrevoló las zonas afectadas por los incendios forestales en la región de Valparaíso, zona central del país, esto previo a retomar sus vacaciones que interrumpió a inicios de febrero cuando comenzaron los incendios.

“Es fundamental garantizar la seguridad y dar tranquilidad a las vecinas y vecinos. Por eso, junto a la ministra (de Defensa) Maya Fernández y el contralmirante Daniel Muñoz sobrevolamos la zona en el helicóptero H 32 Cougar de la Armada de Chile que cuenta con tecnología de punta para captar imágenes en alta resolución y realizar exploraciones en áreas específicas”, escribió el mandatario en sus redes.

Los incendios forestales, que empezaron a principios de febrero en el centro y al sur del país, junto a una inédita ola de calor extremo, dejaron hasta la fecha 132 fallecidos, de los cuales 90 ya fueron identificados y 72 de esos cuerpos ya fueron entregados a sus familiares.

MIRÁ TAMBIÉN | Evo Morales no podrá ingresar a Perú

Respecto al número de detenidos desde el inicio de los siniestros en Chile, el jefe de Defensa Nacional, contralmirante Daniel Muñoz, comunicó un total de 161 personas detenidas “por diferentes causas”.

Producto de los incendios más de 20.000 hectáreas fueron consumidas por las llamas, afectando las regiones del centro del país, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins; así como al sur, en el Maule, La Araucanía y Los Lagos.

Respecto al origen de los incendios forestales, el jefe de la Defensa Nacional, afirmó -en conversación con radio ADN- que habría “indicios” sobre una “planificación” respecto al origen y que recibieron denuncias de posibles intentos de incendios en algunos sitios donde se vieron “desconocidos”.

Fuente: Télam.

Foto: Archivo.

MIRÁ TAMBIÉN | Revelan transferencia de fondos de Bolsonaro antes de viajar a EEUU

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Rawson vibra con teatro y cultura para toda la familia

El Centro Cultural José Hernández lanza una agenda renovada con espectáculos, musicales y visitas guiadas para todas las edades.

Javier Milei fue distinguido por los Granaderos de los Andes

El presidente fue incorporado honoríficamente a la Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes, semanas después de confundir el nombre de San Martín.

El Club de Salvamento Toninas de Playa Unión será distinguido

El Concejo Deliberante de Rawson reconoció al Club de Salvamento Toninas por su destacada participación en el torneo nacional en Mar del Plata.

Las empresas ganaderas aumentaron un 86% su deuda en 2024

Las empresas ganaderas aumentaron su endeudamiento en USD 395 millones durante 2024, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Compartir

spot_img

Popular