martes 6 mayo 2025

Chile lamentó no ser sede del Mundial 2030

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 18:53 06/05 | downtack.com

El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile, Pablo Milad, manifestó su descontento y sorpresa por la decisión de la FIFA de no incluir a Chile como una de las sedes del Mundial 2030. La noticia llegó el miércoles, cuando se anunció que España, Portugal y Marruecos organizarán el torneo, con la participación inicial de Argentina, Uruguay y Paraguay.

MIRÁ TAMBIÉN | Esquel será sede de la tercera fecha del Provincial de Patín Artístico

En una conferencia de prensa, Milad expresó: «Los criterios de exclusión son cuestionables, pero me dijeron lo siguiente: Uruguay por ser sede del primer Mundial de 1930, Argentina por ser el campeón Mundial y Paraguay por ser la sede de la Conmebol. Dentro de esos criterios nos sentimos muy dolidos».

La decisión tomada por el Consejo de la FIFA excluyó a Chile como posible sede para el puntapié del Mundial 2030, un torneo que conmemorará el centenario del primer campeonato realizado en Uruguay en 1930. Milad agregó: «Había una postulación de España, Portugal y Marruecos y también de los cuatro países de Sudamérica. También explicaron que al ser tres sedes no podía ser cuatro buscando el equilibrio entre los países de Sudamérica y Europa».

MIRÁ TAMBIÉN | Boca buscará la gloria continental ante Palmeiras

Milad destacó la importancia de entender que esta exclusión no solo afecta a su persona como presidente de la ANFP, sino que es un golpe duro para todo un país. Subrayó: «Esto no se trata de una persona, esto se trata de un Gobierno porque estamos postulando por un Gobierno, y esto significa un duro golpe no solo para mi persona como presidente, sino que para todo un país».

El dirigente chileno también confirmó su intención de hablar con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para obtener una explicación más detallada sobre la decisión.

MIRÁ TAMBIÉN | La FIFA confirmó los detalles del Mundial 2030

En cuanto a la opinión de Alejandro Domínguez, máxima referencia dirigencial de la Conmebol, sobre la ausencia de Chile, mencionó en conferencia de prensa: «Originariamente se hablaba de dos países, Argentina y Uruguay. Después se sumó Paraguay. Más tarde se unió Chile. Es cierto que no está, lo cual no significa que no trabajaremos para que esté. Es una decisión que toma la FIFA. Ellos determinan cómo y qué».

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Descubren en el Chaco una nueva especie de pez killi gigante

Investigadores del CONICET hallaron una nueva especie de pez estacional en humedales temporarios del Parque Nacional Chaco. El descubrimiento refuerza la urgencia de conservar estos ecosistemas frágiles y únicos.

Síndrome de Tarzán: el patrón emocional que sabotea tus relaciones

Cada vez más personas saltan de una relación a otra sin sanar, en un intento desesperado por evitar el vacío emocional. Psicólogos advierten que esta conducta afecta la autoestima y la estabilidad afectiva.

Allanan la Clínica Olivos por la muerte de Maradona

La Justicia busca pruebas claves del expediente médico del Diez, tras declaraciones que contradicen testimonios previos.

De película: Inter sufrió, remontó y va por la Orejona

En una serie histórica y con tintes épicos, Inter de Milán superó 4 a 3 a Barcelona y selló su pase a la final de la Champions League, donde buscará la gloria el 31 de mayo.

Compartir

spot_img

Popular