viernes 2 mayo 2025

Chile: Suspenden deuda multimillonaria a hija de Pinochet

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 10:23 02/05 | downtack.com

La hija menor del matrimonio Pinochet-Hiriart presentó una deuda neta de 309 millones de pesos chilenos -aproximadamente 370.000 dólares- hace unos 20 años, monto que sufrió un incremento de un 800% por conceptos de multas, intereses y reajustes.

En detalle, el ente fiscalizador de impuestos de Chile, el SII, sumó al monto original cerca de 2.500 millones de pesos por concepto de intereses, más de 360.000 pesos por conceptos de reajuste y otros 129.000 por multas.

La defensa de Pinochet calificó el incremento de la deuda como «un aumento artificial y desproporcionado», debido a que «multiplican en más de ocho veces la supuesta deuda tributaria y se transforma en una sanción de plano que le produce un despojo sustancial de recursos», según tuvo acceso el medio La Tercera.

Esto significaría una vulneración al artículo 53 del Código Tributario chileno, que establece cómo se fija el cálculo de intereses de una deuda, por lo que la defensa alega que fueron vulnerados los «derechos de igualdad ante la ley» de su representada sin «derecho al procedimiento racional y justo», tras ser sancionada sin poder defenderse.

La decisión del Tribunal Constitucional, en fallo dividido, concluyó que el requerimiento presentado por Pinochet «cumple con los requisitos de forma» y determinó acogerlo, lo que resultó en dejar pausada la gigantesca deuda demandada por el SII al menos «hasta que se resuelva acerca de la admisibilidad del requerimiento».

No es la primera vez que la familia Pinochet-Hiriart entra en conflicto con el SII, pues la esposa del dictador, Lucía Hiriart, quien falleció en 2021, acudió a la Corte Suprema para evitar pagar un monto cercano a los 100 millones de pesos en impuestos por la herencia de su padre.

En esa ocasión alegó un mal cálculo por parte de la oficina reguladora de los impuestos en Chile.

Otro caso fueron las investigaciones de las cuentas de Pinochet en el Banco Riggs de Estados Unidos, en el que el dictador chileno depositó 10 millones de dólares sin especificar su origen, dinero que fue posteriormente blanqueado por la institución bancaria.

Fuente: Télam.

ARA General Belgrano: 42 años del ataque que marcó la Guerra de Malvinas

El 2 de mayo de 1982, un submarino británico hundió al crucero argentino fuera de la zona de exclusión. Murieron 323 tripulantes, casi la mitad de las bajas de la guerra. Un hecho que aún despierta dolor y debate.

Crías de carpincho fueron salvadas de convertirse en «milanesas de capibara»

La Brigada Ecológica rescató a dos carpinchos bebés y secuestró carne silvestre almacenada sin control sanitario. La Justicia investiga una red de caza furtiva.

Vuelco en la Ruta 12 dejó a un hombre con graves heridas

El siniestro ocurrió en la madrugada del viernes entre XX de Septiembre y Lucas González. El conductor, de 53 años, sufrió heridas graves y fue trasladado a un hospital de mayor complejidad.

Petro defiende sus reformas en una marcha multitudinaria

Petro acusó al Congreso de bloquear su gestión y convocó a los ciudadanos a respaldar una consulta popular con 12 preguntas clave. “La espada de Bolívar nos comanda y nos guía en esta lucha por la libertad”, expresó durante su discurso.

Compartir

spot_img

Popular