sábado 19 abril 2025

China condenó el paso de barcos alemanes por el estrecho de Taiwán

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 19:23 19/04 | downtack.com

La reciente navegación de una fragata y un buque de suministro alemanes a través del estrecho de Taiwán ha generado una fuerte reacción de China, que considera el paso una provocación y un aumento en los riesgos de seguridad. Beijing reafirma su postura sobre la soberanía del estrecho y advierte sobre posibles consecuencias.

Este sábado, el ejército chino expresó su enérgica condena por el tránsito de dos barcos de la Armada alemana a través del estrecho de Taiwán, una de las rutas marítimas más estratégicas del mundo. El Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación (EPL) calificó el paso de la fragata y el buque de suministro alemanes como una “exageración pública” y aseguró que las fuerzas chinas los habían monitoreado y advertido durante todo el trayecto.

MIRÁ TAMBIÉN | Imputaron a un menor por amenazar con apuñalar a un profesor

El estrecho de Taiwán, que separa China de la isla democrática de Taiwán, es objeto de una disputa de soberanía desde hace décadas. China considera que tiene plena autoridad sobre el estrecho y que cualquier tránsito a través de esta vía debe ser previamente autorizado por Beijing. Por otro lado, Estados Unidos y Taiwán sostienen que el estrecho es una vía de navegación internacional, utilizada por una significativa parte del comercio global.

En un comunicado, el EPL subrayó que la presencia de los barcos alemanes incrementa los riesgos de seguridad en la región y envía un mensaje equivocado. La respuesta china incluyó un llamado a la máxima alerta en sus fuerzas armadas y una firme advertencia contra cualquier futura provocación.

MIRÁ TAMBIÉN | Austria se declaró en estado de catástrofe 

La embajada china en Alemania también se pronunció sobre el incidente, indicando que había presentado quejas formales ante el gobierno de Berlín. La declaración subrayó que la cuestión de Taiwán no debe interpretarse como un asunto de «libertad de navegación», sino como una cuestión de soberanía nacional. Beijing insistió en que el estrecho es parte de sus aguas territoriales y no reconoce la existencia de “aguas internacionales” en esa área.

Fuente: REUTERS

Foto: RTVE

¿Escuchaste hablar del síndrome de Diógenes?

El síndrome de Diógenes suele afectar a adultos mayores en soledad. Provoca abandono personal, aislamiento social y acumulación compulsiva de objetos.

El chocolate más saludable y por qué conviene elegirlo

El chocolate negro, con al menos 70% de cacao, puede mejorar el ánimo, la memoria y la salud cardiovascular si se consume con moderación.

Volvió a la Argentina la mujer que estuvo desaparecida en Cancún

María Belén Zerda, desaparecida en Cancún por 12 días, fue hallada en la selva y regresó a Argentina. Su familia desmintió que tenga problemas de salud.

Dolor en Reconquista por la muerte de Pablo Ovando y su hijo

Pablo Ovando, guía de pesca de Reconquista, fue hallado sin vida junto a su hijo Agustín tras desaparecer en el río Paraná.

Compartir

spot_img

Popular