La medida responde a las preocupaciones de la industria nacional ante el aumento de importaciones.
China ha iniciado una investigación sobre las importaciones de carne de res, especialmente de Brasil, Argentina y Australia, a petición de representantes de la industria local, que enfrenta dificultades debido a la caída en los precios de la carne.
MIRÁ TAMBIÉN | El desempleo en Colombia descendió 8,7% en noviembre
El Ministerio de Comercio de China informó este viernes que la medida busca analizar el impacto del incremento de las importaciones en la industria nacional, que ha experimentado una disminución en la demanda interna.
En los últimos años, el precio de la carne de res en China ha seguido una tendencia a la baja, un fenómeno que los analistas atribuyen a un exceso de oferta combinado con la desaceleración económica del país. A pesar de esta caída en los precios locales, las importaciones han aumentado significativamente, y China se ha consolidado como uno de los mercados más importantes para productores de carne de res, especialmente para países como Brasil, Argentina y Australia.
MIRÁ TAMBIÉN | La ONU aclaró que los ataques en Yemen fueron contra civiles
Según el Ministerio de Comercio, las asociaciones nacionales de productores de carne en China han expresado su preocupación por el impacto negativo que el incremento de las importaciones ha tenido sobre la industria local. En 2023, las importaciones de carne de res fueron un 65% mayores que en 2019, lo que ha generado tensiones en el sector productivo.
La investigación, que entró en vigor el viernes, tiene una duración prevista de ocho meses, aunque podría extenderse en función de los resultados obtenidos y las circunstancias. Durante este periodo, las importaciones continuarán sin restricciones, y el comercio no se verá afectado.
Fuente: AFP
Foto: El Economista (México)