Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado el chip Tianmouc, un avanzado dispositivo de visión que imita el funcionamiento del cerebro humano. Presentado por el Centro de Investigación de Computación Similar al Cerebro de la Universidad Tsinghua, este innovador chip promete revolucionar la percepción artificial.
Tianmouc, inspirado en los principios básicos del sistema visual humano, descompone la información visual del mundo en primitivas visuales.
MIRÁ TAMBIÉN: La película polaca que es la más vista en Netflix
Este enfoque permite al chip superar las limitaciones de los dispositivos tradicionales, como el manejo de grandes volúmenes de datos y la adaptación a eventos extremos, con una alta velocidad de detección de hasta 10.000 fps y un rango dinámico de 130 dB.
En un artículo publicado en la revista científica Nature, los investigadores destacan que este chip puede abrir nuevas posibilidades en campos como la conducción autónoma y la inteligencia incorporada. El chip incorpora una matriz híbrida de píxeles y una arquitectura de lectura paralela y heterogénea, reduciendo adaptativamente el ancho de banda en un 90%.
MIRÁ TAMBIÉN: Revista científica de EE.UU. premiará labor de investigador argentino
Shi Luping, uno de los autores del estudio, explicó que el nuevo paradigma de percepción visual del chip combina la adquisición de información de alta velocidad, precisión y amplio rango dinámico con un bajo costo de ancho de banda y consumo de energía.
FUENTE: Nature.