Científicos chinos anunciaron este miércoles un avance significativo en las telecomunicaciones espaciales: lograron transmitir datos a una velocidad de 1 gigabit por segundo (Gbps) desde un satélite geoestacionario a la Tierra utilizando un enlace láser.
El logro quintuplica la velocidad del sistema Starlink de SpaceX y representa un salto clave en la competencia por la supremacía en comunicaciones espaciales.
MIRÁ TAMBIÉN | Ataque masivo ruso en Kiev deja 21 muertos y 130 heridos
El experimento se llevó a cabo con un satélite ubicado a 36.000 kilómetros de altitud y un telescopio terrestre de 1,8 metros de diámetro en la provincia de Yunnan. La innovación tecnológica permitió reducir drásticamente las distorsiones provocadas por la turbulencia atmosférica, uno de los principales desafíos de este tipo de transmisiones.
Según explicaron los investigadores de la Universidad de Correos y Telecomunicaciones de Pekín y la Academia de Ciencias de China, el resultado fue posible gracias a la combinación de óptica adaptativa y recepción de diversidad modal. Esto elevó la proporción de señales útiles del 72% al 91,1%, mejorando notablemente la eficiencia del sistema.
MIRÁ TAMBIÉN | Noruega lanza mega plan para enterrar CO2 bajo el mar
Los expertos destacan que esta tecnología podría facilitar la transferencia segura de datos sensibles o de gran volumen desde órbitas altas, lo cual tiene aplicaciones en defensa, investigación científica y comunicaciones comerciales. Sin embargo, no se reveló el nombre del satélite utilizado en la prueba.
China viene acelerando sus desarrollos en comunicaciones láser espaciales. En 2020, su satélite Shijian-20 estableció un récord mundial con una velocidad de transmisión de 10 Gbps. Ahora, este nuevo hito refuerza su objetivo estratégico de integrar redes espaciales y terrestres como parte de su apuesta por el desarrollo de tecnologías 6G.
Fuente: DW.
Foto: przemekklos/PantherMedia/IMAGO