martes 1 julio 2025

China relanza relaciones con Australia gracias a los pandas

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.230,93
1,81%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 18:59 01/07 | downtack.com

China relanza las relaciones con Australia con una estrategia peculiar: la «diplomacia del panda». El primer ministro chino, Li Qiang, anunció el préstamo de dos nuevos pandas gigantes durante su visita oficial a Australia, abriendo oportunidades comerciales tras el levantamiento de sanciones en 2022.

El comercio bilateral entre China y Australia alcanzó los 327.000 millones de dólares australianos en 2023, consolidando su importancia económica. La «diplomacia del panda» se manifiesta como una estrategia de «soft power» de China para mejorar relaciones internacionales.

MIRÁ TAMBIÉN: Ochenta países quieren defender la integridad territorial de Ucrania

Li Qiang inició su visita en el zoo de Adelaida, donde anunció el préstamo de nuevos pandas gigantes para reemplazar a Wang Wang y Fu Ni. Esta iniciativa refleja el compromiso de China en fortalecer lazos con Australia. China y Australia mantuvieron tensiones en años recientes, pero el préstamo de pandas sugiere un nuevo acercamiento diplomático.

Las tensiones entre ambos países surgieron por diversos motivos, como la investigación sobre el origen del COVID-19 y la exclusión de Huawei de la red 5G de Australia. Sin embargo, con el levantamiento de sanciones desde 2022, se vislumbra un cambio en la dinámica bilateral. Li Qiang será recibido en el parlamento el lunes en una ceremonia de bienvenida.

FUENTE: RFI.

Intentó ingresar ilegalmente al país y tenía pedido de captura internacional

Un ciudadano chileno con pedido de captura por hurto fue detenido en la frontera con Neuquén mientras intentaba ingresar ilegalmente a la Argentina.

Descubren en Canadá lo que podrían ser las rocas más antiguas de la Tierra

Un nuevo estudio fechado en Science reveló que formaciones del cinturón de Nuvvuagittuq, en Quebec, podrían contener las rocas más antiguas jamás descubiertas en el planeta. Las comunidades inuit reclaman protección del sitio.

Estudio reconstruyó la evolución del movimiento en mamíferos

Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard reconstruyó 300 millones de años de evolución en la locomoción de los mamíferos, desde los antiguos sinápsidos hasta las especies actuales.

Rescataron a una familia varada por la nieve en Neuquén

Gendarmería y Vialidad rescataron a una familia atrapada por la nieve en Neuquén. Viajaban por la Ruta 23, cerca de Pino Hachado.

Compartir

spot_img

Popular