La editorial argentina anunció que desde el 1 de julio de 2025 ya no publicará más los libros del creador de Mafalda. La decisión fue tomada por los herederos del historietista tras la muerte de Julieta Colombo, su sobrina y albacea.
MIRÁ TAMBIÉN | Así se activa el “modo Dragon Ball Z” en WhatsApp
Un histórico vínculo editorial llegó a su fin. Desde este 1 de julio de 2025, Ediciones de la Flor ya no publicará más los libros de Quino, el legendario autor de Mafalda, tras más de cinco décadas de colaboración ininterrumpida. La noticia fue anunciada por la editorial argentina en sus redes sociales y confirmada por Kuki Miler, una de sus editoras, en diálogo con Infobae Cultura.
“Nos invade una enorme tristeza”, expresó Miler, quien recordó que fue el propio Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, quien expresó en vida que Ediciones de la Flor sería su casa editorial en Argentina mientras ella lo decidiera. Sin embargo, tras la muerte de su sobrina y apoderada, Julieta Colombo, en 2023, las decisiones pasaron a manos de los sobrinos del autor, quienes optaron por trasladar la publicación de su obra a Penguin Random House.
Esta decisión marca un antes y un después en la historia editorial argentina. Desde 1970, Ediciones de la Flor publicó los libros de Quino, consolidando un vínculo creativo y afectivo que dejó una huella profunda en generaciones de lectores. “Más de una vez, Quino me decía: ‘En Argentina Ediciones de la Flor dejará de editarme cuando vos lo decidas’”, relató Miler con emoción.
MIRÁ TAMBIÉN | Cuartos del Mundial de Clubes: cruces y equipos ya clasificados
El origen de Mafalda, la historieta que lo convirtió en un referente mundial del humor gráfico y la crítica social, se remonta a 1962 como parte de una campaña publicitaria encubierta. Tras ser rechazada por el diario Clarín, la tira encontró su lugar en la revista Primera Plana en 1964, y luego saltó a los libros en 1966. En 1970, Quino firmó con Divinsky y Miler para que Ediciones de la Flor se hiciera cargo de sus publicaciones a partir del sexto volumen, iniciando así una etapa editorial emblemática.
El quiebre se produce tras el fallecimiento de Colombo, quien durante años cuidó celosamente los derechos y la voluntad de su tío. “Al morir Julieta, las decisiones quedaron en manos de los sobrinos. Quiero creer que ellos no conocían realmente lo que su tío aceptaba o no hacer con su creación”, lamentó Miler.
MIRÁ TAMBIÉN | Adiós a la microSD: por qué ya no está en los celulares
La respuesta del público no se hizo esperar. Lectores, libreros y seguidores de Mafalda expresaron su pesar ante lo que consideran una separación injusta. “El golpe va más al corazón que lo que nos impacta el vacío de sus libros en el depósito”, concluyó Miler.
Así, Quino inicia una nueva etapa editorial bajo el sello de Penguin Random House, dejando atrás un legado que por más de medio siglo fue inseparable del nombre Ediciones de la Flor.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo