miércoles 28 mayo 2025

China y Ecuador firmaron un acuerdo de libre comercio

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

China y Ecuador sellaron jueves un tratado de libre comercio (TLC) que busca impulsar los intercambios de productos y los lazos económicos, informaron autoridades de ambas naciones, luego de solo diez meses de negociaciones.

El pacto fue firmado por el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, y el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca de Ecuador, Julio Prado, a través de un enlace de video, dijo en un comunicado el Ministerio de Comercio chino.

El acuerdo contribuirá a las dos partes a lograr «una apertura mutua de alto nivel, crear un mejor ambiente de negocios, aprovechar aún más el potencial en la cooperación comercial y de inversión», dijo el Ministerio en la nota.

Servirá también para «promover el desarrollo sostenible, estable y diversificado del comercio bilateral», añadió la nota, informó la agencia de noticias china Xinhua.

El ministro ecuatoriano Prado destacó que el acuerdo permitirá al país sudamericano vender el 99,6% de sus productos sin aranceles, informó la agencia de noticias AFP.

El funcionario sostuvo que el acuerdo con China «es tremendamente interesante» para los sectores productivos que compran materias primas chinas y de los exportadores, cuyas ventas alcanzaron el techo de 5.810 millones de dólares el año pasado.

El documento suscrito fue entregado al presidente conservador, Guillermo Lasso.

MIRÁ TAMBIÉN: Uruguay anunció medidas para bajar impuestos a comercios fronterizos con Argentina

China y Ecuador llevarán a cabo sus respectivos procedimientos internos para que el TLC pueda entrar en vigor en una fecha temprana, así como negociaciones más detalladas sobre áreas de interés común, con la mente puesta en una optimización del tratado.

China es el segundo mayor socio comercial de Ecuador.

En 2022, los dos países fueron testigos de un crecimiento de dos dígitos en el comercio por segundo año consecutivo, con el comercio bilateral alcanzando los 13.100 millones de dólares, lo que constituye un aumento interanual del 19,7%.

En enero y febrero pasados, las ventas ecuatorianas fueron por 1.018 millones de dólares y las compras por 869 millones.

Ecuador espera que el TLC con China, que en Latinoamérica ya dispone de pactos similares con Perú, Costa Rica y Chile, también fomentará la creación de puestos de trabajo, donde 1,2 millones de empleos están vinculados al sector exportador, lo que se podría duplicar en la próxima década, señaló Prado.

Para proteger a sectores productivos sensibles de la nación sudamericana, unos 800 rubros chinos fueron excluidos del acuerdo, como textiles, calzado y cerámica.

TE PUEDE INTERESAR: Conferencia Episcopal ecuatoriana: «a nadie parece importarle el pueblo»

Las exportaciones no petroleras de Ecuador a China crecerán entre 3.000 y 4.000 millones de dólares, anotó la cartera de Producción.

El crudo es de las mayores fuentes de financiamiento de la dolarizada economía de Ecuador, que extrajo en promedio 469.000 barriles por día en enero y febrero últimos.

Un 64% se destinó a la exportación y el gigante asiático es de los principales clientes.

El gobierno de Lasso también está abierto a un TLC con Estados Unidos.

El mandatario consiguió en septiembre ampliar los plazos de pago y bajar las tasas de interés de deudas con dos bancos chinos por 3.227 millones de dólares.

Con una creciente influencia sobre América Latina, China se convirtió en la gestión del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017) en el mayor financista de Ecuador.

Entonces, la deuda alcanzaba los 5.000 millones de dólares (un 4% del actual PIB).

Correa era un duro crítico de los TLC y de Washington, por lo que se alejó de Colombia y Perú en la negociación de un libre comercio con la Unión Europea (UE).

Fuente: Télam.

México celebra elecciones históricas para elegir jueces

El próximo 1° de junio, más de 800 cargos estarán en disputa, incluyendo ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Refuerzan la prevención del hantavirus con capacitaciones en la cordillera

El Lic. Fabián Argel, del Área de Salud Ambiental de Chubut, brindó detalles sobre las acciones que se realizan para reducir el riesgo de contagio en la región.

Siete mujeres y niñas migrantes mueren en Canarias

Otras ocho personas resultaron heridas, entre ellas varios niños, tres de ellos en estado grave. Todos los heridos fueron trasladados a hospitales en El Hierro y Tenerife, según confirmaron los servicios de emergencia (112) de Canarias.

Aseguran el suministro de gas en escuelas y hospitales de la cordillera

Chubut garantiza el suministro de gas en escuelas y hospitales de la cordillera, instalando tanques de gas a granel para afrontar la temporada invernal.

Compartir

spot_img

Popular