martes 20 mayo 2025

Choques argentinos en Hamburgo: Ugo Carabelli venció a Báez

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:08 20/05 | downtack.com
Foto: Getty Images (Espn).
Fue 6-2, 3-6 y 6-4 en un partido muy parejo, propio de dos tenistas que se conocen bien y se desempeñan cómodamente sobre polvo de ladrillo.

El ATP 500 de Hamburgo tiene acento argentino. Camilo Ugo Carabelli superó a Sebastián Báez en un vibrante duelo de primera ronda y avanzó a los octavos de final del torneo alemán.

Fue 6-2, 3-6 y 6-4 en un partido muy parejo, propio de dos tenistas que se conocen bien y se desempeñan cómodamente sobre polvo de ladrillo. El encuentro duró dos horas y media.

MIRÁ TAMBIÉN: Tapia fue confirmado como representante de la Conmebol en la FIFA

Ahora, Ugo Carabelli enfrentará a otro compatriota: Tomás Etcheverry, quien venció a Francisco Comesaña por 7-6 (4) y 6-3 en el primer duelo argentino del certamen.

La participación argentina es fuerte. Francisco Cerúndolo, cuarto preclasificado, debutó con un triunfo sólido frente al español Pedro Martínez por 6-2 y 6-3.

Si Cerúndolo vence a Jiri Lehecka el miércoles, se enfrentará a otro argentino en cuartos. Todo esto ocurre días antes de Roland Garros, que arranca el 25 de mayo en París.

Fuente: Espn.

Costas quiere tres refuerzos clave para soñar con la Libertadores

Entre los nombres que figuran en la lista están Sebastián Villa, actualmente en Independiente Rivadavia, Jhohan Romaña de San Lorenzo y Marcelino Moreno, mediocampista de Lanús.

Estafa virtual podría afectar a viajeros rumbo a Chile

Engañan con un trámite falso de declaración jurada en el Paso Internacional Los Libertadores, que conecta Argentina y Chile a través de la Ruta Nacional N° 7.

Argentina proyecta 80.000 empleos con la economía del hidrógeno 

El plan contempla que el 80% de esa producción será destinada al mercado internacional, mientras que el 20% se reservará para cubrir la demanda local.

La Iglesia busca el diálogo con el gobierno por las marchas de jubilados

Las comisiones de Justicia y Paz y Pastoral Social de la Iglesia Católica Argentina condenaron el uso de la fuerza durante las protestas de jubilados y pidieron frenar la represión. Apelaron al diálogo y a la empatía con los adultos mayores.

Compartir

spot_img

Popular