El Gobierno provincial, junto al IBIOMAR-CONICET y municipios costeros, impulsó encuentros en Puerto Madryn, Camarones y Rada Tilly para planificar el uso sostenible del espacio marino.
MIRÁ TAMBIÉN | Refuerzan los controles de pesca furtiva durante Semana Santa
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, encabezó una serie de talleres participativos para el diagnóstico de las Unidades Costeras (UC) junto al Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR-CONICET) y representantes de los municipios de Puerto Madryn, Camarones y Rada Tilly.
Estas actividades se desarrollaron en el marco del «Plan de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Sostenible del espacio costero-marino de Chubut», correspondiente al Proyecto BID AR-T1295-P010, con el objetivo de facilitar un proceso colaborativo y comunitario en la toma de decisiones sobre los territorios costeros.
Los encuentros se realizaron el 7 de abril en Puerto Madryn —donde se abordaron las unidades de Rawson, Madryn y Península Valdés—, el 9 de abril en Camarones, y el 11 de abril en Comodoro Rivadavia, con foco en la UC Rada Tilly.
MIRÁ TAMBIÉN | Torres: «En Chubut, se terminó la ‘puerta giratoria’ para los delincuentes»
Desde el Ministerio destacaron que estos talleres permiten identificar y mapear en forma colectiva los usos, actividades, valores y problemáticas que enfrenta la franja costera, además de proponer soluciones sostenibles surgidas del intercambio con las comunidades.
Participaron de los encuentros la subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, Nadia Bravo, técnicos del Ministerio de Turismo, personal del CONICET y referentes locales en turismo y medioambiente. La propuesta busca fortalecer una mirada integradora que contemple tanto la conservación como el desarrollo territorial equilibrado.