viernes 4 julio 2025

Chubut demandará ante la Corte su participación en la concesión de la Hidroeléctrica Futaleufú

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.521,60
=
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 08:44 04/07 | downtack.com

“Chubut debe ser partícipe siempre en todas las discusiones que tengan que ver con los recursos provinciales”, destacó el fiscal de Estado, Andrés Giacomone, quien también señaló que “el caso de la Hidroeléctrica Futaleufú es un claro ejemplo de la necesidad de garantizar la participación de la Provincia en las decisiones relacionadas con la explotación de recursos naturales que en realidad les pertenecen a todos los chubutenses”.

Al respecto, cabe destacar que el complejo Hidroeléctrica Futaleufú fue construido entre los años 1971 y 1976, habiendo sido proyectado por Agua y Energía Eléctrica del Estado, mediante la utilización de recursos naturales que se encuentran ubicados dentro de la jurisdicción de la Provincia del Chubut. Posteriormente, en el año 1995 el Estado Nacional, en el ejercicio de las atribuciones conferidas por la ley 23696, celebró un contrato de concesión por el plazo de 30 años con la empresa “Hidroeléctrica Futaleufú SA”, concediéndole a la mencionada sociedad anónima la explotación de la Central Hidroeléctrica Futaleufú, venciendo dicha concesión el próximo año.

MIRÁ TAMBIÉN | Controlaron el incendio en la estancia El Maitén

En este sentido, desde el Gobierno provincial señalaron que la Central Hidroeléctrica Futaleufú lleva 47 años ya utilizando los recursos naturales de los chubutenses, y por tal motivo, solicitaron de manera cautelar que la Corte disponga la abstención del Estado Nacional de prorrogar las concesiones de la mencionada Central, siempre y cuando no haya mediado previamente la participación, intervención y coordinación con la propia Provincia, a quien pertenecen los recursos naturales explotados.

Antecedente

La presentación se inscribe, además, en el marco de un reclamo que el gobernador Torres, en su calidad por entonces de senador nacional, presentó durante el año 2023 en el Juzgado Federal de Primera Instancia de la Ciudad de Rawson, donde sostenía que la provincia del Chubut era la única parte legitimada para disponer la concesión de la explotación de los recursos naturales de la represa, una vez se hubiera producido el vencimiento del contrato celebrado entre el Estado Nacional e “Hidroeléctrica Futaleufú SA”.

Gallego cuestionó a la Fiscalía de Madryn por no investigar un abuso infantil

El abogado de la víctima dialogó con Radio 3 y brindó detalles sobre la causa en la que el imputado se encuentra involucrado en otro caso en Puerto Pirámides.

Investigan la muerte de un hombre apuñalado en Belgrano 

Un hombre de 33 años fue hallado sin vida en plena vía pública. Una mujer fue demorada y la Justicia investiga si se trató de un homicidio.

Violento robo en Madryn: amordazaron a las víctimas y escaparon por los techos

El hecho ocurrió este jueves en horas de la noche, en un comercio ubicada en la intersección de las calles Rivadavia y Marquinez. La Policía logró detener a tres delincuentes.

14 empresas públicas siguen operando con déficit

Aunque en general mejoraron sus balances, el 43% de las empresas estatales sigue con pérdidas y se recortaron casi 13 mil puestos de trabajo.

Compartir

spot_img

Popular