Además, y en el marco de una nueva negociación paritaria, se acordó un aumento del 15,75% en tres tramos acumulativos de 5% desde mayo hasta julio, y el pase a planta del 50% de los auxiliares de la educación.
El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, garantizó este miércoles que ningún docente en Chubut percibirá un salario de bolsillo inferior a 500.000 pesos, y adelantó, además, el pase a planta, en el transcurso del año 2024, del 50% de los auxiliares de la educación que hoy por hoy no revisten esa condición contractual.
El anuncio en cuestión fue realizado este martes, en el marco de un nuevo encuentro paritario encabezado por el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, el cual contó también con la participación del secretario de Trabajo, Nicolás Zarate; la subsecretaria de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Ana Kresteff; el subsecretario de Políticas, Gestión y Evaluación Educativa, Marcelo Álvarez; y el subsecretario de Gestión Presupuestaria, Carlos Tapia. De igual manera, estuvieron presentes también los representantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED), de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y de la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATECH).
Dentro del acuerdo alcanzado se establece el compromiso de que ningún docente del Chubut percibirá un sueldo neto inferior a los 500.000 pesos, para lo cual se les otorgará una suma adicional a todos aquellos docentes que actualmente se encuentren por debajo de dicho salario de bolsillo. Además de este significativo avance, durante el encuentro paritario se acordó también un aumento del 15,75% al básico, el cual se implementará a través de tres incrementos del 5% acumulativo para los sueldos de mayo, junio y julio.
Asimismo, y en respuesta a diversas solicitudes de los gremios, el Gobierno se comprometió a revisar y actualizar algunos ítems salariales, asegurando así que en los próximos días ofrecerá una respuesta definitiva respecto a dichos requerimientos.
Auxiliares de la Educación
Finalmente, resulta necesario resaltar que en el marco de esta reunión paritaria se acordó también la mensualización a lo largo del presente año del 50% de los 735 auxiliares de la educación que continúan siendo monotributistas, mientras que el restante 50% ingresarán a planta en el año 2025.
Enrique Carrasco, de 63 años, falleció este jueves al recibir una descarga eléctrica cuando su vehículo hizo contacto con un cable de alta tensión desprendido en Villa Alberdi.
El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.
Un Peugeot 206 y un Chevrolet Prisma protagonizaron un siniestro vial este jueves por la tarde en Maipú y Tucumán. Dos acompañantes fueron derivadas al Hospital Rawson.
El sujeto se presentó en la Escuela Nº 758 y, al enterarse de que la autoridad educativa estaba de licencia, reaccionó de forma violenta y dañó una puerta. Fue detenido por la Policía.