Este viernes al mediodía se realizó en Casa de gobierno, la presentación del informe de gestión del primer semestre del año de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). Allí, se detalló la actividad que desarrolla en la provincia y los trabajos que vendrán durante la segunda parte del año.
En el acto estuvo presente el Ministro Coordinador de Gabinete, Federico Massoni, el titular de la Agencia, Leonardo Das Neves; y el jefe y subjefe de la Policía del Chubut, Miguel Gómez y Néstor Gómez Ocampo.
De acuerdo a lo indicado, durante los primeros seis meses de este año, en Chubut se realizaron 1.086 controles, se verificaron 63.350 vehículos y se labraron 358 actas de infracción. A su vez, se realizaron un total de 1.975 test de alcoholemia, de los cuales 316 dieron positivo.
Respecto a los resultados de los controles realizados, se indicó que hubo una reducción de los siniestros de tránsito en rutas chubutenses del -9.2% y de víctimas fatales en siniestros del -41,1%.
El Informe también asegura que se incorporó tecnología de última generación a las 7 unidades de Criminalística de la Policía del Chubut, se reforzó el trabajo en la elaboración de puntos de concentración de accidentes en rutas nacionales, provinciales y las 5 ciudades con más afluencia vehicular, para recabar información que luego se brinda a los municipios.

Respecto a lo presentado, el ministro Massoni expresó que “en esta rendición de cuentas, se ve claramente cuáles son los objetivos que tenemos. Mi deber es darle acompañamiento a aquellos que trabajan todos los días fuertemente para que tengamos una provincia del Chubut más segura, lo digo tanto por la Agencia como por la Policía, que cumplen un rol fundamental, cada uno en su área, coordinados para que todo sea mejor y más seguro”.
Remarcó que “han bajado los números de muertes en rutas en estos últimos 6 meses y no es casualidad, sino porque se realizan con permanencia, todos los ciudadanos lo ven, los mecanismos de prevención, de cuidado; muchas veces con las medidas que más odian, a través del secuestro del vehículo o a través de las multas”.
En este marco, el Ministro sostuvo que “estamos trabajando en la creación del Juzgado de Faltas Provincial, tenemos muchos lugares en Chubut donde no hay y los que intervienen son los juzgados de paz, que tienen un objetivo completamente diferente a lo que se tiene que dedicar”.
En contra posición, Massoni lamentó que se haya “registrado un record lamentable de alcoholemias positivas, que se dan en cada una de las localidades de nuestra provincia, por lo que vamos a seguir trabajando”.
Agregó que “se trabajó en Trelew fuertemente y en el transcurso de una semana tuvimos más 70 secuestros en una semana y 50 secuestros en Puerto Madryn. Lógicamente iremos a Comodoro Rivadavia, y estaremos en todas las ciudades y pueblos de la Provincia”.

Por su parte, Leonardo Das Neves se refirió al balance y sostuvo que “de esta forma transparentamos todo el trabajo que se hace desde la APSV”.
“La seguridad vial es parte de la agenda de la seguridad pública, porque tiene que ver con todas las personas que transitan la Provincia del Chubut”, enfatizó el funcionario.
A su vez, adelantó que “se vienen un montón de cosas nuevas. Estamos incorporando al resto de municipios para que puedan terminar con la Licencia Única de Conducir, tenemos que fortalecer el trabajo con los municipios para incorporar los talleres Revisión Técnica Obligatoria, es un tema importante y hace a la seguridad vial”.
Agregó que “además, seguimos con las capitaciones junto con el Instituto Policial de la mano de la Jefatura, y la verdad es no parar de estar presente en terreno”.
