Autoridades de la región, encabezadas por el SINAGIR, se reunieron en Bariloche para planificar estrategias conjuntas de prevención y combate ante la amenaza de incendios en el verano.
MIRÁ TAMBIÉN | La Policía del Chubut celebró su 67º aniversario con un destacado acto en Trelew
Con la amenaza de incendios forestales en aumento, autoridades del Gobierno de Chubut participaron en una reunión patagónica organizada por el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), en San Carlos de Bariloche. El objetivo fue analizar pronósticos climáticos y coordinar recursos de cara a posibles emergencias en la región.
La delegación chubutense, liderada por el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez, y representantes del Servicio Provincial del Manejo del Fuego, trabajó bajo los lineamientos del gobernador Ignacio Torres, enfocados en la cooperación interprovincial para anticiparse a los desafíos. El encuentro reunió a autoridades del SINAGIR, Protección Civil de la Nación y representantes de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, además del SPLIF Río Negro y fuerzas de seguridad nacionales como Gendarmería, Prefectura Naval y el Ejército Argentino.
MIRÁ TAMBIÉN | Inauguraron un nuevo predio del STIA en Gaiman
Entre los temas tratados, destacaron el análisis de pronósticos climáticos que anticipan condiciones propicias para incendios, y la evaluación de recursos disponibles para garantizar una respuesta rápida y organizada. La importancia de estas reuniones radica en fortalecer la capacidad de prevención y acción ante incendios, una amenaza recurrente en los ecosistemas patagónicos.
La presencia activa de las provincias y organismos nacionales refleja un compromiso conjunto para gestionar riesgos y proteger el medio ambiente y la seguridad de las comunidades. Desde Chubut, resaltaron la relevancia de estas instancias para compartir experiencias y articular respuestas integrales frente a desastres naturales.