jueves 22 mayo 2025

Chubut presentó el programa «Creando Capacidades Locales»

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:23 22/05 | downtack.com

Se realizó en Rawson con las presencias del secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, miembros del gabinete del Gobierno provincial y el presidente de la Federación Empresaria del Chubut, entre otros.

El Gobierno del Chubut y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación realizaron el lanzamiento del programa «Creando Capacidades Locales», una iniciativa orientada a potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor mediante la capacitación y la vinculación con el sector privado, con énfasis en los requerimientos y desafíos de la provincia.

Durante un acto, desarrollado este jueves en Rawson, se presentó la propuesta del programa, que contempla trayectos formativos y estrategias de articulación con actores del ámbito productivo, diseñadas en función de los perfiles prioritarios y necesidades locales.

LEE TAMBIÉN | Biss se reunió con la comisión vecinal del Barrio Luis Vernet

Los contenidos fueron desarrollados de manera conjunta entre referentes estratégicos del sector público y privado de la provincia y el equipo de la plataforma Capacitar del Ministerio de Economía de la Nación. Las áreas de formación incluyen habilidades blandas, atención al cliente, programación, automatización industrial y gestión de nuevos emprendimientos, entre otras.

«Creando Capacidades Locales» se vincula además con programas nacionales y provinciales orientados a la empleabilidad, como el Programa de Inserción Laboral (PIL), el Programa de Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (EPT) y el programa Insertar, al cual Chubut adhirió recientemente.

El encuentro incluyó la presentación de la plataforma Capacitar, que ofrece más de 500 cursos gratuitos, en su mayoría provistos por empresas del sector privado; un panel con referentes del ámbito público y privado; y, como cierre, un conversatorio PyME junto a la Federación Económica del Chubut, con la participación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este espacio de intercambio permitió abordar oportunidades y desafíos del entramado productivo regional y delinear nuevas líneas de trabajo conjunto.

LEE TAMBIÉN | Coordinan acciones para la puesta en marcha del “Plan Invernal 2025”

La presentación de este nuevo programa tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial en la ciudad de Rawson, y contó con las presencias del secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra; la ministra de Producción del Chubut, Laura Mirantes; el secretario de Ciencia y Tecnología provincial, Guillermo Defossé; y el presidente de la Federación Empresaria del Chubut, Carlos Lorenzo, entre otras autoridades provinciales y nacionales.

Chubut es la quinta provincia en sumarse a «Creando Capacidades Locales», junto a Chaco, Entre Ríos, Neuquén y Salta.

Liberaron a un argentino detenido en Caracas por presunta conspiración electoral

Pablo Gonzalo Carrasco fue detenido junto a otros extranjeros en un operativo del gobierno de Nicolás Maduro. Estuvo varias horas arrestado sin cargos formales y fue liberado este jueves.

Madryn: conductor alcoholizado realizaba maniobras peligrosas

Un conductor alcoholizado fue interceptado en Puerto Madryn tras realizar maniobras peligrosas y derrapes en la vía pública.

Rosario Central alcanzó los 100.000 socios y superó a Racing y San Lorenzo

La cifra fue oficializada este jueves 22 de mayo, tras la última asamblea presupuestaria realizada en la subsede del Cruce Alberdi. A fines de abril, el padrón ya rozaba los 99.000.

Las prepagas volverán a aumentar en junio

Las empresas de medicina prepaga aplicarán subas en línea con la inflación. Según la resolución 645, deben detallar por web los nuevos aranceles, copagos y motivos de los aumentos.

Compartir

spot_img

Popular