El Ministro de Infraestructura, Energía y Planificación de Chubut, Gustavo Aguilera, junto a su par de Hidrocarburos, Martín Cerdá, suscribieron un convenio con la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, para la adhesión de Chubut al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV).
El PRONEV busca implementar un sistema de etiquetado de eficiencia energética de viviendas que sea unificado en todo el territorio nacional. A través de este programa, las viviendas podrán ser clasificadas según su grado de eficiencia en relación al requerimiento global de energía primaria. Esto permitirá a los ciudadanos identificar cuán eficientes son sus hogares en términos de consumo de energía.
MIRÁ TAMBIÉN | Ministros trabajan en conjunto para prevenir la gripe aviar en las costas
La Etiqueta de Eficiencia Energética utilizará una escala de letras que va desde la «A» (indicando un alto nivel de eficiencia energética) hasta la «G» (correspondiente a un bajo nivel de eficiencia energética). Cada letra se asociará a un rango de valores del Índice de Prestaciones Energéticas (IPE), y estos valores variarán según la región del país.
La clasificación de eficiencia energética de una vivienda se determinará considerando diversos aspectos relacionados con el diseño arquitectónico, la orientación, las protecciones solares, los sistemas constructivos utilizados, la calidad y estado de las aberturas, las infiltraciones de aire, los sistemas de calefacción, refrigeración, calentamiento de agua e iluminación instalados, así como las eventuales instalaciones de energías renovables.