Foto de archivo.
Lo expresó el director de Pesca Continental, Pablo Buono, quien al dialogar con Radio 3 destacó que en la provincia hay especies únicas que atraen a aficionados de todo el mundo.
La temporada de pesca deportiva en Chubut inició oficialmente el 1º de noviembre, tras un intenso periodo de control y fiscalización. Este trabajo resultó fundamental para proteger a especies migratorias como las truchas y los salmónidos, asegurando el equilibrio de los ecosistemas acuáticos y la sostenibilidad de la actividad.
El crecimiento de la pesca deportiva ha posicionado a la provincia como un destino de referencia tanto para pescadores nacionales como internacionales. «Chubut tiene un corredor pesquero único, con especies como trucha arcoíris, marrón y salmón del Atlántico, que atraen a aficionados de todo el mundo», explicó a Radio 3 el director de Pesca Continental de la provincia, Pablo Buono.
MIRÁ TAMBIÉN: Tras celebrar su aniversario, Cholila se prepara para la Fiesta del Asado
Además, los guardapescas desempeñan un papel clave como la representación del Estado en áreas remotas. Según el funcionario, «son los ojos y oídos en lugares donde pescadores y turistas disfrutan de la actividad». Su labor incluye capacitaciones, respuesta a emergencias y promoción de la conciencia ambiental en comunidades locales.
Por último, Buono sostvuo que el turismo pesquero no solo beneficia a los destinos clásicos como Cholila o Lago Puelo, sino también a zonas emergentes como Gualjaina y Piedra Parada. La pesca con mosca en estos lugares se ha convertido en una experiencia única para visitantes que buscan paisajes imponentes y pesca de alta calidad.