Lo destacó la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani, tras el encuentro con la defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, y el defensor adjunto, Juan Facundo Hernández.
La ministra de Desarrollo Humano y Familia de Chubut, Florencia Papaiani, destacó este miércoles los avances en la creación de una agenda que busque transformar la vida de los niños, niñas y adolescentes de la provincia. Este esfuerzo, impulsado por el gobernador Mariano Arcioni, se encuentra en plena articulación con la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, representada por Marisa Graham y Juan Facundo Hernández.
La puesta en marcha del modelo mancomunitario del Servicio de Protección de Derechos, promovido por el gobierno provincial, optimiza los recursos municipales y provinciales. Esto permitirá ofrecer una mejor cobertura y atención, adaptada a las necesidades de cada región. “Es un orgullo contar con la colaboración de la Defensoría, quienes han sido fundamentales en la mejora de nuestros servicios”, expresó la ministra Papaiani.
MIRÁ TAMBIÉN: Sigue abierta la inscripción al Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”
En el encuentro, se destacó que las recomendaciones de la Defensoría han sido clave para mejorar los servicios y las residencias de larga estadía. Además, se celebró el cumplimiento de las observaciones realizadas en 2023, lo que demuestra que el trabajo conjunto va por el buen camino.
En tanto, la defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, remarcó que las observaciones presentadas han sido atendidas, y destacó la importancia de reformar la Ley de Protección Integral de la Niñez, la Adolescencia y la Familia, que data de 1998. “Es esencial que se reforme con la participación de diversos actores, y nos complace ver el interés de las instituciones involucradas”, afirmó.
Finalmente, el defensor adjunto, Juan Facundo Hernández, destacó la importancia de fortalecer los vínculos entre la provincia y los municipios para mejorar la política pública relacionada con la niñez y la adolescencia.