lunes 5 mayo 2025

Científicos descubren que ratones de laboratorio los engañaban en las respuestas

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.196,85
1,51%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 16:38 05/05 | downtack.com

Un estudio reciente liderado por Kishore Kuchibhotla, de la Universidad Johns Hopkins, revela que los ratones de laboratorio no estaban dando respuestas incorrectas por error durante los experimentos, como se pensaba anteriormente, sino que estaban explorando estratégicamente. Este hallazgo desafía la percepción anterior sobre la inteligencia y el comportamiento de los ratones de laboratorio, y podría cambiar la forma en que se realizan los experimentos con estos animales en el futuro.

El equipo de investigación observó cómo los ratones respondían a los estímulos en pruebas consecutivas, y descubrió que los animales parecían cometer errores deliberadamente como parte de un proceso de exploración y aprendizaje. «Los ratones son más estratégicos de lo que algunos podrían creer», afirma Kuchibhotla.

MIRÁ TAMBIÉN: Descubren en España una nueva especie de araña

El estudio, publicado en Current Biology, profundiza en nuestra comprensión de la cognición animal y sugiere que los ratones, al igual que los humanos, pueden formular hipótesis y probarlas utilizando procesos cognitivos superiores. El equipo espera ahora determinar la base neuronal del pensamiento estratégico en los ratones y comparar estas estrategias con otros animales.

FUENTE: El Mundo.

El Gobierno busca frenar el aumento del precio del aceite

Empresas del sector presionan para aumentar precios, pero los supermercados resisten y Comercio busca postergar los ajustes para junio.

Conflicto pesquero: reuniones claves en Barcelona

Empresarios pesqueros buscan acuerdos en Barcelona para destrabar el conflicto que paraliza la flota tangonera argentina.

Conocé cuánto cobran los jubilados de Anses en mayo

Con el aumento del 3,73% y un bono de $70.000, el haber mínimo asciende a $366.482 brutos. Cómo quedan los ingresos netos y qué pasa frente a la inflación.

Revelan que el metabolismo podría haber nacido en el espacio

Científicos de Hawái recrearon en laboratorio las condiciones del espacio profundo y lograron formar las moléculas esenciales del metabolismo celular, sugiriendo un origen interestelar de la vida.

Compartir

spot_img

Popular