Desde 2020, las costas de la Península Ibérica han registrado más de 670 incidentes en los que orcas atacan embarcaciones. Este fenómeno ha sorprendido tanto a científicos como a marineros.
Según un reciente informe de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), las orcas jóvenes del Estrecho de Gibraltar han convertido los timones de los barcos en juguetes, siguiendo una peligrosa tendencia.
MIRÁ TAMBIÉN: Científicos argentinos lideran avances en telecomunicaciones
Naomi Rose, científica del Instituto de Bienestar Animal, señaló: «Es un juego muy peligroso, pero sigue siendo un juego». Inicialmente, se creía que las orcas atacaban los barcos por escasez de alimento o por perturbaciones postpandemia.
El informe sugiere que el aumento de la población de atún rojo, su principal alimento, ha dejado a las orcas más tiempo libre. Alex Zerbini, presidente del comité científico de la CBI, explicó que las orcas no buscan dañar intencionadamente los barcos. «Cuando juegan con el timón, no entienden que pueden dañarlo y que esto afectará a los humanos».
MIRÁ TAMBIÉN: Hombre encuentra esqueletos de mamut en su bodega de vinos
Este comportamiento lúdico podría ser una «moda» temporal entre las orcas, similar a otras observadas en el pasado. En 1987, orcas en el Pacífico Sur llevaron salmones muertos en la cabeza como sombreros, una moda que desapareció rápidamente.
Para mitigar los riesgos, se proponen medidas como modificar los timones para hacerlos menos atractivos, utilizar materiales más abrasivos o rugosos, y probar dispositivos que emitan sonidos alrededor de los barcos. Los expertos recomiendan no disuadir agresivamente a las orcas, ya que esto podría ser contraproducente.
MIRÁ TAMBIÉN: Los errores de la IA de Google que preocupa a los expertos
Para los marineros, esta moda representa un desafío serio. Las autoridades recomiendan alejarse de las orcas lo más rápido posible y alertar a las autoridades en caso de un encuentro. «Aléjese de las ballenas al menos 2 a 3 kilómetros de la zona en la que se encontraron», sugiere el informe.
FUENTE: DW.