jueves 3 julio 2025

Científicos proponen dejar sordos a los mosquitos para reducir el dengue y zika

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 21:29 03/07 | downtack.com

Científicos de la Universidad de California desarrollan una estrategia genética que busca evitar el apareamiento de mosquitos machos, dificultando la reproducción y el contagio de enfermedades como dengue y fiebre amarilla.

MIRÁ TAMBIÉN | Científicos revelan qué ocurre en el cerebro antes de morir

Un estudio de la Universidad de California podría haber encontrado una herramienta para reducir la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, la fiebre amarilla y el zika. Los investigadores exploran una estrategia innovadora que consiste en alterar la audición de los mosquitos machos, impidiéndoles localizar y perseguir a las hembras para reproducirse.

Los mosquitos tienen una peculiar forma de apareamiento: los machos dependen de su sentido del oído para detectar y seguir a las hembras, quienes emiten un característico sonido con sus aleteos mientras vuelan. Este hallazgo llevó a los científicos a investigar si privar de audición a los machos podría interrumpir el ciclo de reproducción de estos insectos, particularmente de la especie Aedes aegypti, la principal transmisora de estas enfermedades a los humanos.

MIRÁ TAMBIÉN | La Isla Paulino en Berisso, es un destino ideal para disfrutar del Vino de la Costa

La investigación, publicada por la BBC, reveló que al alterar una vía genética que controla la audición en los machos, estos dejaron de responder al vuelo de las hembras y no lograron aparearse. La clave está en una proteína llamada trpVa, que desempeña un papel fundamental en la audición de los mosquitos. Al interferir con esta proteína, los machos “sordos” no lograron establecer contacto con las hembras, en contraste con los mosquitos no mutados, que copularon y fertilizaron casi todas las hembras presentes.

Este avance científico podría representar una herramienta eficaz para controlar la reproducción de los mosquitos y, con ello, disminuir la transmisión de enfermedades que afectan a millones de personas cada año.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo

Detienen a una pareja de uruguayos por intento de robo en un supermercado

La pareja fue sorprendida cuando arrastraba mercadería por el piso para evitar ser detectada. El hecho ocurrió en el kilómetro 4 de la avenida Pioneros. Ambos fueron trasladados a una comisaría local.

Un conductor se descompensó y chocó contra un camión

El conductor de una camioneta sufrió un desmayo y chocó contra un camión en el Tercer Puente. Aunque fue asistido de urgencia, no presentaba lesiones graves. El tránsito estuvo interrumpido durante casi una hora.

Una mujer murió tras volcar en la Ruta 250

El siniestro ocurrió este jueves por la tarde en el kilómetro 281. Personal de Bomberos, policía y salud trabajó en el lugar. El tránsito fue habilitado con precaución.

Presunto intento de robo en Trelew: hay personas detenidas

Ocurrió este jueves por la tarde en una vivienda sin moradores ubicada detrás del Parque Industrial Liviano. La policía de la Comisaría Cuarta interviene en el lugar.

Compartir

spot_img

Popular