domingo 27 abril 2025

Cinco Gobernadores salientes buscan llegar al Congreso

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 14:53 27/04 | downtack.com

El sábado próximo finalizaron los plazos legales para la presentación de listas ante la justicia para competir en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 11 de agosto.

De esta forma, se conoció que hay cinco gobernadores salientes, con mandato hasta el 10 de diciembre de 2019, que tienen intenciones de ingresar al Congreso de la Nación, ya sea en la Cámara de Diputados o en la de Senadores.

LA RIOJA

El primer caso es el de La Rioja, donde se permite una reelección. El mandatario Sergio Casas estuvo en el poder por dos periodos consecutivos y su intención era acceder a un tercer mandato, para lo cual se llevó a delante un prebicito, donde los riojanos votaron a favor de permitir un tercer mandato. Sin embargo, la situación se judicializó y la Corte Suprema resolvió no habilitar dicha candidatura.

Ahora, Casas encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales del “Frente de Todos” por una de las tres bancas que se renuevan por esa provincia.

RÍO NEGRO

El caso es similar al riojano, ya que el gobernador Alberto Wereltineck asumió su primer mandato tras la muerte del gobernador Carlos Soria. Posteriormente, en 2015 fue electo, por lo que la Corte Suprema resolvió, previo planteo judicial, que no podía volver a presentarse porque eso significaría un tercer mandato consecutivo.

Ahora, Weretilneck encabeza la lista de precandidatos a senadores por la provincia rionegrina, por “Juntos Somos Río Negro”. Dicha provincia renueva los tres senadores.

TIERRA DEL FUEGO

El otro caso patagónico es el de Rosana Bertone, actual gobernadora, que perdió las elecciones el pasado 16 de junio ante el intendente de Río Grande, Gustavo Melella. Ahora, Bertone encabeza la lista de precandidatos a diputados nacionales por la provincia fueguina, que renueva tres bancas en la Cámara Baja del Congreso de la Nación.

CATAMARCA

En esta provincia se permiten las reelecciones indefinidas. Sin embargo, la gobernadora Lucía Corpacci cumplió su segundo mandato y desistió de presentarse para un eventual tercer período. De esta forma, Corpacci encabeza la lista de diputados nacionales del “Frente de Todos”. Catamarca renueva dos bancas.

MENDOZA

Mendoza es una de las dos provincias argentinas donde solo se permite un mandato. El acula gobernador y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, no podrá así competir por un segundo período. El gobernador mendocino encabezará así la lista de precandidatos a diputados nacionales por Mendoza, provincia que renueva cinco bancas, y lo hará por “Cambia Mendoza” (Cambiemos).

CHACO

Finalmente, en Chaco, habrá una interna donde se definirá la candidatura a senador nacional pero a su vez, también se definirá la candidatura a Gobernador. De la interna participarán el gobernador Domingo Peppo (izquierda) y el intendente de Resistencia (y ex mandatario provincia) Jorge Capitanich (izquierda).

Ambos encabezan diferentes listas dentro del “Frente de Todos” y se enfrentarán en las PASO nacionales como precandidatos a Senadores. Sin embargo, ambos volverán a competir en las Generales provinciales del próximo 29 de septiembre.

Fuente: Télam

Trelew renovó el canal Ovoide tras una década de espera

Con una inversión millonaria y trabajos intensivos, el Municipio completó la limpieza y remediación del canal que conecta la laguna Chiquichano.

Lago Rosario cerró la Semana de los Pueblos Originarios

Con música, cultura y un emotivo mensaje ancestral, la comunidad celebró la identidad mapuche en una jornada histórica.

Pakistán frena incursión letal: 54 insurgentes abatidos

El ejército pakistaní repelió un intento de infiltración desde Afganistán y decomisó un gran arsenal de armas y explosivos en Jaiber Pajtunjuá.

Arabia Saudí y Qatar anunciaron que pagarán la deuda de Siria

El pago permitirá reactivar operaciones del Banco Mundial en Siria tras 14 años de suspensión por la guerra civil.

Compartir

spot_img

Popular