Los perros son expertos en ocultar el dolor, lo que puede hacer difícil para sus dueños reconocer los signos de malestar. Identificar estos síntomas es crucial para mantener su salud y bienestar. A continuación, te contamos cinco señales que pueden indicar que tu perro está sufriendo algún tipo de dolor.
- Dificultad para caminar o correr
Si notas que tu perro se cansa rápidamente o se queda atrás en los paseos, esto podría ser una señal de dolor. La falta de energía en actividades que antes disfrutaba es un síntoma de alerta. - Cojera o rigidez al moverse
La cojera es uno de los signos más visibles de dolor, especialmente si se acompaña de temblores o rigidez al levantarse. Esto puede indicar problemas articulares, como la artritis
MIRÁ TAMBIÉN | El misterio no resuelto del asesinato de Pier Paolo Pasolini
- Inquietud nocturna
Los perros que experimentan incomodidad para dormir y cambian de posición constantemente durante la noche pueden estar lidiando con dolor en las articulaciones. - Lamerse zonas específicas
Cuando un perro se lame constantemente las patas o las articulaciones, podría estar intentando calmar el malestar en esas áreas. Este comportamiento es común en perros que sufren dolor crónico. - Cambios en su comportamiento
Si tu perro está menos entusiasta, se muestra irritable o pierde interés en jugar, podría estar en dolor. Los cambios en su personalidad suelen ser una de las primeras señales de que algo no anda bien.
Diferencias entre artritis y artrosis en perros
Ambas son afecciones que impactan las articulaciones, pero tienen características y tratamientos distintos. La artritis es una inflamación crónica que puede surgir por el desgaste, lesiones o enfermedades autoinmunes. La artrosis, en cambio, es una enfermedad degenerativa en la que el cartílago se deteriora gradualmente, y suele afectar a perros de edad avanzada.
El ejercicio como aliado en perros con artritis
Aunque la artritis reduce la movilidad, mantener a los perros activos sin causarles dolor es beneficioso. Ejercicios de bajo impacto, como caminatas moderadas o natación, ayudan a fortalecer sus músculos. Además, la fisioterapia y la acupuntura son opciones recomendadas bajo supervisión veterinaria.
Fuente: Infobae.
Foto: Lum3n.