«Hoy viernes la Guillermina puede percibir ‘ruiditos’. El lenguaje requiere de más tiempo, atención y aprendizaje. Al ser una paciente pequeña va a tener mejores resultados», expresó Daniel Pérez Gramajo, médico de cabecera de la niña, luego de que se activara su implante.
Guillermina nació completamente sorda, con hipoacusia bilateral profunda, sin cóclea ni nervio auditivo y «la única posibilidad para poder empezar a percibir el estímulo sonoro era a través del Implante Auditivo de Tronco Encefálico», indicó el comunicado.
Ante esta situación, la niña había sido intervenida el pasado 16 de junio en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce Néstor Kirchner, ubicado en la localidad bonaerense de Florencio Varela.
MIRÁ TAMBIÉN | Rubiales se niega a renunciar a su cargo y defiende el beso que le dio a la jugadora
La cirugía fue la primera de este tipo realizada en el país y estuvo a cargo de un equipo médico compuesto por los neurocirujanos Eduardo Salas y Miguel Mural y el otorrinolaringólogo Marcos Arabel.
Télam