lunes 14 julio 2025

Clic de “darse de baja”: así atrae a los hackers

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.320,00
1,54%
Dólar MEP
$1.268,57
-0,03%
Prom. Tasa P.F.
30,04%
-2,21%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
717
2,43%
Actualizado: 12:44 14/07 | downtack.com

Especialistas en seguridad advierten que el simple acto de dejar de recibir mensajes puede exponer al usuario a nuevos riesgos en línea. La aparente salida puede convertirse en una trampa difícil de detectar.

La pesada avalancha de correos electrónicos no deseados tiene en el “darse de baja” una aparente salida fácil. A diario, millones de usuarios reciben mensajes con promociones, cupones o inversiones dudosas, y creen encontrar en ese simple clic una forma de dejar atrás el problema. Sin embargo, lo que parece una solución puede resultar más complejo de lo que creen.

MIRÁ TAMBIÉN | Alimentos con más proteína para más fuerza y vitalidad

Según voces autorizadas en ciberseguridad, muchos de esos enlaces están concebidos como anzuelos. Al presionarlos, el usuario proporciona información valiosa, como confirmar que el correo electrónico está activo. Esto proporciona a los ciberdelincuentes una base más sólida para futuros intentos de fraude, spam o phishing.

“Confiamos en nuestro administrador de correo, pero no en lo que reciben nuestros mensajes”, explicó el experto en seguridad TK Keanini. Un simple clic puede llevar al navegador a una réplica de una empresa o institución de confianza. Así, sin darse cuenta, el usuario deja en manos de estafadores datos como contraseñas o información de pago.

MIRÁ TAMBIÉN | Padres millennials, protagonistas de la nueva paternidad

Por eso los expertos muestran una opinión unánime: es más seguro gestionar las preferencias de mensajes directamente en el administrador de correo electrónico, cuando aparece la opción de “Darse de baja” junto al nombre del remitente. Otra herramienta útil es marcar el correo como spam o aplicar filtros específicos para que ciertos mensajes sean bloqueados automáticamente en el futuro.

Finalmente, están apareciendo alternativas más avanzadas, como el uso de direcciones de correo electrónico desechables o alias, que reciben mensajes pero están aisladas de la identidad principal del usuario. También están los métodos de “Ocultar mi correo electrónico”, usados en algunos dispositivos, que generan direcciones temporales. Así, cuando empiezan a aparecer mensajes no deseados, el alias puede eliminarse sin que el correo principal se exponga al spam.

Fuente: Infobae.

El PRO presentó una ley que busca desregular el mercado inmobiliario

El PRO presentó una ley para eliminar requisitos formales en el corretaje inmobiliario. La Cámara Inmobiliaria Argentina criticó duramente la propuesta y alertó sobre posibles fraudes, baja en la calidad del servicio y mayor informalidad en el sector.

Bullrich se aleja de una posible candidatura

La ministra de Seguridad descartó postularse en las elecciones de octubre y reclamó a los mandatarios provinciales una baja del gasto público. Además, defendió el rumbo económico del Gobierno y criticó a la oposición por intentar frenar las reformas.

La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y permanece en terapia intensiva

La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras fue internada este lunes tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). La noticia generó conmoción en el ámbito político y deportivo, ya que tenía previsto presentarse horas después en la Legislatura de Santa Fe.

Mendoza avanza con escrituras para 40.000 familias tras 20 años de espera

El Gobierno provincial lanzó un operativo histórico para regularizar la titularidad de viviendas sociales. Se eliminan costos, tasas y se facilita el acceso al título de propiedad a través de un proceso ágil y accesible.

Compartir

spot_img

Popular