jueves 22 mayo 2025

Colapinto regresó a la Argentina tras su cierre en la F1

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
=
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 10:38 22/05 | downtack.com

El piloto argentino Franco Colapinto, quien participó en nueve carreras con el equipo Williams en la Fórmula 1, aterrizó en Buenos Aires para pasar las fiestas de fin de año junto a su familia. Después de su temporada en la F1, el joven de 21 años sigue en busca de un asiento para correr a tiempo completo en la próxima temporada.

Colapinto, quien no visitaba la Argentina desde agosto, aprovechó su regreso para disfrutar de su primera actividad en suelo patrio: jugar al golf, lo cual compartió con sus más de 4 millones de seguidores en Instagram. A pesar de la pausa en su carrera, el piloto no pierde el contacto con sus seguidores y sus primeros momentos en el país mostraron su cercanía con el público.

MIRÁ TAMBIÉN: Pol Fernández se despidió de Boca con un emotivo mensaje 

Durante su estadía, Colapinto tiene programados dos importantes eventos. El primero será una conferencia de prensa en la sede del Automóvil Club Argentino (ACA) el 17 de diciembre, mientras que tres días después encabezará un acto en el Movistar Arena, donde sus fanáticos podrán acercarse para compartir una jornada especial con el joven piloto.

El regreso de Colapinto a la Argentina también fue una oportunidad para reflexionar sobre su paso por la Fórmula 1. Tras romper una sequía de 23 años sin pilotos argentinos en la máxima categoría, el pilarense compartió sus impresiones sobre su desempeño, reconociendo que hubo momentos difíciles pero también destacando situaciones en las que logró maximizar el rendimiento del auto, a pesar de no conocerlo completamente.

Fuente: TyC Sports.

Cabildo Abierto de 1810: El día que cambió la historia

El 22 de mayo de 1810, Buenos Aires vivió una jornada clave: un Cabildo Abierto definió el destino del Virreinato ante la crisis de la monarquía española y dio paso a una revolución política sin precedentes.

Se lanzó el Plan Invernal con más de 100 agentes y tecnología satelital

Se trata del operativo busca garantizar rutas seguras con partes diarios, equipos distribuidos y coordinación entre organismos.

Para qué podría servir poner laurel en los zapatos

Un antiguo secreto de las abuelas vuelve con fuerza. Colocar una hoja de laurel en los zapatos no solo combate el mal olor, sino que también promete beneficios energéticos.

Lanzan licitación para ampliar el Gasoducto Perito Moreno

La obra incluirá nuevas plantas compresoras y la adecuación de instalaciones ya existentes, permitiendo sumar 14 millones de metros cúbicos diarios al sistema actual, que transporta gas desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires.

Compartir

spot_img

Popular