Foto: Revista Puerto.
La industria advirtió que peligra la continuidad de miles de empleos si no se revisa la medida que aumentó en un 19% el servicio.
Las principales pesqueras de Puerto Madryn pidieron dejar sin efecto el reciente aumento tarifario en la energía eléctrica. Calificaron la suba del 19% como “desproporcionada e insensible”. Desde la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) advirtieron que el ajuste impacta fuertemente en las plantas de procesamiento.
Una planta promedio con 400 trabajadores abonaba unos 100 millones de pesos mensuales por electricidad. Con este incremento, ese costo se elevará aún más. “La medida amenaza la sostenibilidad de miles de empleos y la cadena productiva”, señalaron en notas dirigidas a Servicoop, el Concejo Deliberante y la Municipalidad.
MIRÁ TAMBIÉN: Trabajadores de la pesca se movilizaron en Puerto Madryn
CAPIP denunció que el incremento se suma a otros factores que afectan al sector: atraso cambiario, inflación en dólares, aumento de insumos y presión impositiva.
Además, recordaron que la flota langostinera está paralizada por la falta de competitividad. “Antes de trasladar el costo a los usuarios, se deberían haber explorado alternativas más equitativas”, criticaron.
La entidad propuso conformar una mesa de diálogo y buscar soluciones que no perjudiquen a la industria local. “El aumento pone en riesgo la competitividad y el desarrollo económico de la ciudad”, concluyó la cámara.
Fuente: Revista Puerto.