El ministro de Seguridad del Chubut, Leonardo Das Neves, encabezó este viernes en Lago Puelo una reunión con autoridades policiales de la Cordillera, donde se fijaron estrategias en materia de seguridad.
En diálogo con Radio 3, Das Neves explicó que «estas son reuniones regionales, las cuales ya hemos hecho en Rawson, con gente de la capital, Trelew y Madryn, y la semana pasada realizamos otra en Comodoro Rivadavia. Hoy nos tocaba con la Unidad Regional de Esquel y todas sus comisarias dependientes».
VERANO SIN COMPLICACIONES
«Tuvimos una temporada de verano muy exitosa en la Patagonia. El caudal de gente y vehículos que hay circulando por las localidades es terrible. Este éxito provocó el trabajo más extensivo de la Policía y con buenos resultados. No hemos tenido inconvenientes mayores en lo que va de la temporada y esperemos seguir así en lo que resta. De todos modos, ya nos estamos preparando para lo que viene para Semana Santa, para la cual hay un nivel de reserva muy alto», contó el funcionario provincial.
«Estas charlas que vamos teniendo son para bajarle la idea que tenemos en política pública con la Jefatura de Policía. Queremos una policía distinta, de proximidad, que esté permanentemente en terreno y cerca del vecino», manifestó.
«LA SOCIEDAD ESTÁ MUY CONTENTA CON EL ACCIONAR POLICIAL»
«Trabajamos muchísimo en lo que es prevención. Creemos mucho más en la prevención de delito que en reprimirlo después. Es por eso que hemos puesto la Policía Comunitaria en la Comarca, hemos reforzado con las moto y la Montada. La Comarca por primera vez ha tenido una importante cantidad de policías y eso creo ha dado un efecto positivo», sostuvo el funcionario.
«Cuando apenas asumimos (en noviembre), tuvimos acá una reunión con algunos prestadores turísticos que tenían bastante miedo por como podía venir la temporada por temas de corte de rutas, hechos delictivos y un montón de cosas más. Después de ello se dispuso el armado de la Comunitaria y el GRIM, lo que ha generado un bienestar policial. La sociedad ha dado muestra de que está muy contenta con el accionar policial», remarcó.
EXCESO VIOLENCIA POLICIAL
«Como todos tenemos excepciones, las cuales no vamos a tolerar, como las situaciones de exceso de violencia. El jefe de Policía tendrá una reunión con el fiscal actuante en estas causas para interiorizarse bien de la cual fue las situación y saber cuales son las medidas a tomar», sostuvo.
«La idea que tenemos desde el Gobierno Provincial y desde esta Jefatura es hacer respetar la ley, tanto afuera como adentro de la institución», aseveró el ministro.
«Si se confirman los excesos de violencia, el jefe de Policía va tomar las medidas necesarias. Aquella persona que cometa abuso de poder va a tener tener todo el peso de la ley interna de la policía por no cumplir con su deber como corresponde», confirmó.
JONES HUALA PRÓFUGO
Consultado al respecto, el funcionario provincial indicó que «trabajamos en seguridad pública no solamente por el tema Jones Huala».
«Estamos trabajando en un protocolo de acción por si tenemos que actuar con respecto a las comunidades originarias, basado en el respeto de cada uno. Los derechos de las comunidades originarias hay que hacerlos respetar, pero también los derechos del resto de la ciudadanía», sentenció Das Neves para finalizar.