La provincia de Buenos Aires lanzó una campaña de vacunación contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años que hayan contraído la enfermedad en las temporadas de 2023 y 2024. La vacunación comenzó el martes 22 de octubre y está disponible para aquellos que residan en municipios de la región metropolitana de Buenos Aires. Para participar, los interesados deben inscribirse en el portal Mi Salud Digital Bonaerense.
MIRÁ TAMBIÉN | Denunciaron irregularidades en la lista de Quintela para la presidencia del PJ
La campaña se desarrollará en dos fases. La primera se extenderá hasta el 28 de octubre, y la segunda se llevará a cabo entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre. Quienes deseen vacunarse deben haber tenido dengue previamente y esperar al menos tres meses antes de recibir la primera dosis. El esquema de vacunación consta de dos dosis, separadas por el mismo periodo de tiempo.
Aunque la vacunación no es obligatoria, las autoridades sanitarias recomiendan que quienes cumplan con los requisitos se inoculen para prevenir posibles complicaciones graves, hospitalizaciones e incluso la muerte. Con la llegada del calor y la presencia de los primeros mosquitos, se busca reducir el riesgo de un nuevo brote de dengue en la región.
MIRÁ TAMBIÉN | Mesa de diálogo técnico convocada por el Gobierno para analizar la reforma laboral
Además de la vacunación, se refuerza la importancia de la prevención contra el dengue. La medida principal es eliminar los criaderos de mosquitos, que se generan en recipientes que acumulan agua tanto dentro como fuera de los hogares. También se recomienda el uso de repelentes, ropa que cubra las extremidades, mosquiteros y espirales en los ambientes.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.