Comenzó la Feria Provincial del Libro, por primera vez de manera virtual
Desde este jueves y hasta el próximo domingo se realiza en Gaiman la 36° edición de la versión provincial, pero además 16º Feria Patagónica Argentino-Chilena y la 1° Feria del Libro Digital. Las actividades comenzaron a las 9 de la mañana y se extenderán hasta la noche. Serán transmitidas por las redes sociales y aplicaciones Facebook, Zoom, Instragram y Jitsi. El secretario de Cultura de la provincia, Matías Cutro, la calificó como inédita.
La tradicional muestra comenzó a concretarse en la década del 80 en el Gimnasio Municipal gaimense organizada por la biblioteca popular «Ricardo Jones Berwyn», aunque esta vez se llevará adelante a través de las plataformas digitales en el marco del aislamiento social que impone la pandemia de coronavirus.
El secretario de Cultura de Chubut, Matías Cutro, consideró en diálogo con la Agencia de Noticias Télam que «este encuentro es toda una experiencia inédita que se va a transmitir íntegramente por plataformas virtuales, tanto las presentaciones, charlas y capacitaciones, a través de las redes sociales de contacto con la secretaría de ciencia y cultura».
«Todas las actividades estarán volcadas en una agenda de 4 días y contarán con importantes encuentros literarios tanto nacionales como locales» detalló Cutro.
Entre las charlas previstas está una de la escritora Claudia Piñeiro quien presentará su último libro «Catedrales», Luciana Peker hará lo propio con «Sexteame» y por parte del Ministerio de Cultura de Nación estará Lucrecia Cardozo, quién dará una charla sobre «Políticas Públicas para las industrias culturales: de la emergencia a los futuros posibles».
También estará presente el director de la revista Billiken, Euhen Matarozzo, que contará sobre los 100 años de esa publicación.
Para el público juvenil, se desarrollará una charla en vivo con el historietista gráfico Chanti, y Javier Rovella, brindará un taller de historieta y charla con el reconocido historietista, autor de «Dante Elefante» y otras tiras.
Por otro lado la Fundación Borges presentará «Seres Fantásticos de Borges», además del taller «Borges para la escuela media» y se realizará una charla en vivo con María Kodama.
También habrá danza y música: el jueves 20, el final de la jornada estará a cargo del Ballet Folclórico Municipal de Gaiman y el sábado 22 con un espectáculo musical «Gaiman Canta», integrado por Tatiana y Domingo Huentecoy.
El secretario de cultura Matías Cutro aclaró que «las redes sociales serán el espacio virtual donde se concretará el evento, con un formato dinámico y muy sencillo de participar en la que se podrán encontrar los audios y videos con contenido literario, artístico y pedagógico».