Este lunes comienza el juicio contra el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el ex secretario de Obras Públicas, José López, junto a otras 29 personas, por los delitos de cohecho y administración fraudulenta en el caso Skanska relacionado con la construcción de gasoductos en Argentina.
MIRÁ TAMBIÉN | Fuertes tormentas y lluvias golpean diferentes zonas del país
La Justicia investiga el presunto cobro de sobornos durante la concesión y construcción de los gasoductos Norte y Sur, que habrían sumado alrededor de 13 millones de pesos en ese momento.
El Tribunal solicitó al actual Ministerio de Obras Públicas el listado de ingresos y egresos al edificio entre el 1 de noviembre de 2004 y el 1 de mayo de 2006 para desentrañar la supuesta trama de sobornos.
La causa Skanska fue el primer gran caso de corrupción que impactó al kirchnerismo, revelando la existencia de usinas que emitían facturas falsas para justificar erogaciones. Inicialmente, la investigación estuvo a cargo de un juez penal económico.
El caso fue archivado por la Cámara Federal, bajo la supervisión del fallecido juez Norberto Oyarbide, quien desestimó la grabación de un directivo de Skanska que admitió el pago de sobornos a funcionarios.
MIRÁ TAMBIÉN | Prepagas rechazan el pedido del Gobierno de congelar aumentos por tres meses
Posteriormente, la Corte Suprema validó la grabación hecha por Javier Azcarate, lo que reactivó la denuncia que involucra a varios ex funcionarios del kirchnerismo. Según la investigación, entre 2004 y 2006, Julio De Vido habría recibido sobornos a cambio de favorecer a la multinacional sueca en la construcción de los gasoductos.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: NoticiasNQN.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Dos adolescentes lesionados tras ser embestidos por un vehículo
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/0pMLIWuzpY
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) April 15, 2024