miércoles 7 mayo 2025

Comienza el juicio contra Donald Trump por inflar activos inmobiliarios

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.200,58
=
Prom. Tasa P.F.
32,07%
-0,22%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 10:38 07/05 | downtack.com

Este lunes se iniciará el juicio civil contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y dos de sus hijos, quienes están acusados ​​de inflar artificialmente el valor de sus activos inmobiliarios durante un período de años. El juicio se llevará a cabo en Nueva York y se espera que sea una maratón legal que podría tener un impacto significativo en el imperio económico del exmandatario y en su posible candidatura presidencial en 2024 como favorito del Partido Republicano.

MIRÁ TAMBIÉN | Biden dijo que EEUU no abandonará a Ucrania

Donald Trump anunció su intención de comparar en el juicio y expresó en su plataforma Truth Social: «Voy a la corte mañana en la mañana para luchar por mi nombre y mi reputación». Además, calificó todo el caso como una «farsa» .

A pesar de que no enfrenta la posibilidad de prisión por estas acusaciones, el juicio civil podría ser un anticipo de los problemas legales que Trump podría enfrentar durante su campaña para obtener la nominación republicana en las elecciones presidenciales.

Actualmente, el expresidente enfrenta cargos penales en cuatro casos distintos, aunque estos no han afectado significativamente su popularidad entre las bases republicanas. Entre los casos pendientes, está programada su comparecencia ante un tribunal federal de Washington el 4 de marzo por acusaciones relacionadas con sus intentos de revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020.

MIRÁ TAMBIÉN | Alemania pidió a Serbia que reduzca sus tropas en la frontera con Kosovo

Este juicio en Nueva York cobró una importancia considerable la semana pasada cuando el juez Arthur Engoron, a cargo del caso, dictó que había pruebas de «fraude continuado». La fiscalía del estado de Nueva York alega que Trump y los directivos de su grupo inflaron el valor de sus activos entre 812 millones y 2.200 millones de dólares entre 2014 y 2021.

Como resultado, el juez ordenó la revocación de los permisos comerciales de Donald Trump y sus hijos, Eric y Donald Jr., así como la confiscación de las empresas objeto de la demanda. Si estas sanciones se aplican, tendrían un impacto significativo en la capacidad de Trump para realizar negocios en Nueva York, incluyendo la posible pérdida de propiedades emblemáticas como la Trump Tower.

El juicio se espera que sea técnico y se anticipa que numerosos testigos, incluidos a los hijos de Trump y el exdirector financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, declararán en el proceso.

MIRÁ TAMBIÉN | China dijo que EEUU mantiene un imperio de mentiras

Este caso legal podría tener importantes implicaciones para el futuro político y económico de Donald Trump, quien ha mantenido una postura firme en su defensa y ha calificado las acusaciones como infundadas .

MIRÁ LO ÚLTIMO:

El asado argentino entre los 10 mejores platos del mundo

El ranking internacional TasteAtlas ubicó al asado en el sexto lugar global. La lechona colombiana y la picanha brasileña lograron posiciones más altas entre más de 11 mil platos evaluados.

Un motociclista sufrió un grave accidente por una obra inconclusa en Comodoro

El siniestro se registró este martes en horas de la madrugada, sobre la calle Roca. La madre de la víctima habló con Radio 3 y apeló a la responsabilidad de las autoridades.

Buque con cocaína: Confirmaron que el contrabando era «habitual»

Jonathan Caputero, uno de los tripulantes del buque con bandera de Islas Marshall que transportaba 469 kilos de cocaína, declaró ante la Justicia y reveló que la maniobra se repetía varias veces por mes sin consecuencias.

La producción de arroz enfrenta una crisis por sobrecostos energéticos

La falta de competitividad, los altos costos energéticos y la presión impositiva ponen en jaque al sector arrocero entrerriano, que podría perder casi una quinta parte de sus productores en la próxima campaña.

Compartir

spot_img

Popular