sábado 26 abril 2025

Comienza juicio por tragedia de avión de Austral en 1997

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
=
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 04:08 26/04 | downtack.com

Un grupo de hijos de las 74 víctimas fatales del vuelo 2553 de Austral, que el 10 de octubre de 1997 se estrelló en una zona rural de la localidad uruguaya de Fray Bentos, coincidieron en que «la corrupción impidió que se condene a los culpables y se avance en la causa», a tres días del inicio del juicio oral.


Tras varias postergaciones, el proceso por la caída del vuelo de Austral que despegó de Misiones rumbo a la ciudad de Buenos Aires, comenzará el martes 26 a cargo del Tribunal Oral Federal 5 con 35 imputados por el delito de estrago doloso.

Sin embargo, los hijos de esa tragedia descreen de la justicia pero sienten el compromiso de alcanzarla por sus padres fallecidos y por los que quedaron, hoy cansados de una lucha que ya lleva dos décadas, y hablan de «cargarse al hombro la causa» para terminar el duelo.

«No puedo llorar y recordar lo mejor de mi vieja porque tengo que militar esta tragedia para pedir justicia y demostrar que nada avanzó, que la corrupción dilató la condena de los culpables y que todo comenzó con la privatización de Austral y Aerolíneas Argentinas en los años 90», dijo a Télam Mauro Vázquez, de 32 años, hijo de Susana Trotta, comisario de a bordo del avión Mc Donnell Douglas DC-9-32.


Mauro, que perdió a su madre cuando tenía 11 años, revivió la tragedia en la casa de Yamila Nair Williams, en el barrio porteño de Caballito, cuyo padre, Rubén Williams, también viajaba en ese avión.

Una lista con el nombre de los 74 muertos, un cartel que simula ser un boleto de avión con la leyenda: «El pasaje del horror», y pecheras con olor a humedad que dicen: «Ausencia. Vuelo 2553. ¿Dónde están las respuestas?», junto a recortes de diarios del accidente y fotos de sus seres queridos, quedaron esparcidos sobre una mesa durante la entrevista que realizó Télam a hijos de víctimas de esa tragedia.

Mauro remarcó aquello que año tras año repiten los familiares: Los aviones de Austral, línea aérea que se privatizó en 1987 y más tarde pasó a manos de la empresa española Iberia, eran «obsoletos» y los compraron a un precio ínfimo, algunos con 55.000 viajes.

Télam

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular