sábado 3 mayo 2025

Cómo cambia el patrón de sueño a medida que se envejece

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 01:23 03/05 | downtack.com

Este viernes se celebra el Día Mundial del Sueño con el lema «Hacer de la salud del sueño una prioridad».

La fecha busca concientizar sobre la importancia del descanso para la salud física y mental. Según la Sociedad Mundial del Sueño, aproximadamente el 45% de la población mundial sufrirá algún trastorno del sueño en su vida. En Argentina, un estudio de la Universidad de Buenos Aires (UBA) revela que el 75,95% de los argentinos presenta alteraciones del sueño y el 38,61% padece insomnio o sueño interrumpido.

Dormir bien no se trata solo de acumular horas de sueño. Un descanso adecuado impacta en la memoria, el estado de ánimo, el rendimiento cognitivo y la prevención de enfermedades. Para propiciar buenos hábitos de sueño, es importante crear un ambiente cómodo, evitar alimentos estimulantes por la tarde, tomar una ducha de agua caliente y organizar las tareas del día siguiente antes de acostarse.

LEE TAMBIÉN | Cómo acompañar la adaptación escolar de los niños

El sueño en la tercera edad: mitos y realidades

A medida que envejecemos, el patrón de sueño cambia, y aunque la cantidad de horas puede disminuir, no necesariamente implica un descanso de menor calidad. Graciela Spinelli, Lic. en Gerontología y responsable del Departamento de Gerontología de la Residencia Los Pinos, explica que el descanso es esencial para la salud, pero varía con los años.

Un cerebro activo necesita descansar, ya que es durante el sueño cuando procesa la información y almacena recuerdos. «Si en la juventud necesitábamos 12 horas de sueño, eso no se sostiene con el tiempo», comenta Spinelli. A medida que las personas se alejan de las actividades laborales, el orden de sus horarios cambia, por lo que es esencial adaptarse a los nuevos ritmos y mantener buenos hábitos de descanso.

Recomendaciones para un sueño reparador en adultos mayores

  • Durante el día, tomar descansos cortos de 15 minutos puede ser reparador, sin necesidad de estar en la cama.
  • Actividades como caminar, leer o escuchar música pueden contribuir al bienestar y al descanso mental.
  • Evitar el uso de pantallas antes de dormir, ya que no favorecen la preparación para el descanso.
  • Aprovechar la luz solar para regular los horarios de sueño y descanso.

Spinelli también advierte que el descanso reparador no debe depender de medicamentos, ya que con el tiempo estos pueden perder su efectividad. Reflexionar sobre el uso de fármacos para dormir es fundamental.

Fuente: C5N.

Avanza el programa de pavimentación con adoquines en Puerto Madryn

Provincia avanza con el adoquinado en Madryn y analiza habilitar 7 kilómetros de la Ruta 42 hacia El Doradillo.

Joven resultó herido tras caer con su moto en Puerto Madryn

Un motociclista de 20 años resultó herido en Puerto Madryn tras caer sobre el asfalto. Fue trasladado al hospital con una posible fractura.

Provincia anunció el pago de sueldos a empleados públicos y jubilados

Chubut depositará los sueldos a empleados públicos y jubilados el miércoles 7 de mayo, garantizando el pago sin endeudamiento y fortaleciendo la administración financiera provincial.

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Compartir

spot_img

Popular